
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


Mario Peña se reunió con titulares de las cámaras de turismo municipales para tratar aspectos sobre el regreso del transporte aéreo y terrestre, los programas para la temporada de verano y turismo interno, créditos y asistencias al sector.
Turismo11/10/2020A través de zoom, directivos de las cámaras de turismo de Cachi, Cafayate, Tartagal, Cerrillos, Vaqueros y San Lorenzo además de Gustavo Dimecola y Joaquín Caso representando a la Cámara de Turismo de Salta, trabajaron una extensa agenda con el ministro de Turismo Mario Peña y con la secretaria del área, Nadia Loza, sobre el regreso del transporte aéreo y terrestre, los programas para la temporada de verano y el turismo interno, así como los créditos y las asistencias del gobierno provincial al sector.
Con entusiasmo y más optimismo ante el regreso de los vuelos y posiblemente de micros larga distancia, se resolvieron dudas que cada titular transmitirá en sus municipios. “Los vuelos desde y hacia Salta podrían volver antes de fin de mes sólo para exceptuados definidos en el DNU de Nación”, aseguró Peña quien aclaró que el regreso de los vuelos no va a ser inmediato porque las compañías van a necesitar alrededor de 10 días para estar operativas para cada destino una vez que la Anac (Administración Nacional de Aviación Civil) defina fecha de inicio actividades. Salta comenzaría con tres vuelos semanales y se irían incrementando paulatinamente.
Vale destacar que, según datos de la ANAC, en todo 2019 la ruta entre Salta y Buenos Aires fue la sexta más demandada en vuelos de cabotaje con 12 a 14 vuelos diarios.
El ministro Peña informó que el aeropuerto Martín Miguel de Güemes ya cuenta con los protocolos de seguridad sanitaria, como check-in online y los dispositivos de seguridad para el ingreso solo de personas que viajan además de los protocolos de seguridad sanitaria vinculados a los sistemas de distanciamiento, señalizaciones y los dispositivos para higiene.
Con optimismo, a pesar de algunas dudas que, claramente, aparecen en el sector más golpeado de Salta que representa casi un 10% del PBI, conversaron sobre la temporada de verano. “Estamos trabajando permanentemente con el Gobierno nacional y el Consejo Federal de Turismo así como con ustedes”, afirmó el ministro y destacó el programa Previaje lanzado ayer por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que “lo vamos a trabajar muy fuerte todos juntos para que los salteños y la mayoría de los turistas argentinos elijan Salta”.
Este programa se basa en brindar un crédito por el 50% del total de los gastos realizados a quienes adquieran sus vacaciones para 2021 antes del final de 2020, y se podrá utilizar tanto en ese viaje como en otras compras dentro del rubro turístico en Argentina durante todo el 2021. Y ratificó que vale para salteños que quieran comprar sus paquetes en Salta.
Al ser consultado sobre la vuelta del turismo interno, Mario Peña dijo que el Gobierno dialoga permanentemente con los intendentes. Manifestó que espera que la situación epidemiológica permita volver en breve a tener “turismo para los salteños” y destacó el trabajo que hizo cada Cámara en cada municipio para cumplir normativas y protocolos.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.