Convocatoria

Se inició otra semana que estará atravesada por la problemática que genera la emergencia sanitaria. La propagación de la enfermedad y su impacto económico no dan tregua a las autoridades provinciales pero se van despertando expectativas que alientan iniciativas para ir trabajando en eventuales salidas a la encerrona actual.

Opinión05/10/2020

5fbb7d60-070e-4a7f-8d64-e9d029b8f686

Un dato preciso sobre el avance del COVID 19 se está logrando a través de un control de la población del área metropolitana, cuyos resultados han sido expuestos este lunes a través de la Dirección de Epidemiología. Los altos porcentajes de contagios pero también un nivel elevado de recuperación significan que va creciendo la población inmunizada y a esa situación se dirigen las esperanzas de las autoridades responsables de la lucha contra el coronavirus.
Esta verificación alivia en parte la tensión que significa el ingreso del año a un período de importantes celebraciones que involucran a la familia y también la demanda de menores restricciones para la actividad económica. Los índices de pobreza correspondientes a la primera mitad de 2020 dan cuenta que el efecto del aislamiento, hasta aquí la medida sanitaria más efectiva para reducir la expansión de la pandemia, ha tenido un impacto altamente negativo, cuya reversión no es inmediata.
Este lunes y por una semana se han flexibilizado algunas restricciones, particularmente en los departamentos Capital, San Martín, Orán, La Caldera y General Güemes, que por disposición nacional atraviesan un período de aislamiento. El resto de la Provincia se encuentra en un estado de distanciamiento, pese a lo cual hay una actitud preventiva que limita el desarrollo de algunos sectores. El caso del turismo, que es vertebral para muchas regiones del territorio, sigue enfrentando barreras muy sólidas impuestas por cada municipio.
Con el propósito que el sistema de salud pueda dar respuesta a la población en la actual emergencia, las medidas adoptadas no han tenido el mismo efecto para todos los sectores. Si bien desde el punto de vista sanitario y pese al constante crecimiento de contagios, no hubo desbordes que debieran lamentarse en los hospitales. Si se debe hacer notar algunas situaciones puntuales como las que atravesaron ciudades del departamento de Orán, cuya población se movilizó alcanzando, además, un estado de conciencia imprescindible para imponer el control.
Y a ese estado es que las autoridades provinciales siguen recurriendo, particularmente frente al tiempo que se viene. El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó el resultado de los últimos 14 días de aislamiento, que lograron mejorar la curva de contagios en departamentos más afectados pero también subrayó la necesidad de alcanzar el equilibrio económico y sanitario. 
La recomendación consecuente a la población, especialmente en vistas de la cercanía del Día de la Madre, es respetar reglas básicas, algunas de las cuales tienen el alcance de prohibiciones. Se trata de evitar las reuniones familiares y ser respetuosos de los protocolos y las medidas de distanciamiento, que noo pareciera que sean de difícil cumplimiento.
Pero también se debe comprender a los sectores que hacen reclamos y llegan incluso a una actitud de resistencia. Algunos, como el de los gimnasios –que generalmente son pequeños o medianos emprendimiento- y el de la cultura, que no tiene excepciones, consideran insuficientes las acciones de asistencia ya que no les permite visualizar una reactivación. 
Se siguen exigiendo esfuerzos a la población y de esa convocatoria nadie puede sentirse excluido.

Salta, 05 de octubre de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail