
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El dirigente del Partido Propuesta Salteña, habló por Aries sobre cómo sobrelleva la crisis de la pandemia el país y la provincia. Consideró que es difícil conocer las acciones concretas en salud y afirmó que ya no tiene sentido la cuarentena para quienes vienen de fuera de la provincia.
Política28/09/2020“Creo que nadie tiene bien claro la forma de encarar la pandemia”, dijo Ulloa y añadió que de acuerdo a su mirada “una sociedad no puede vivir aislada y aterrada esperando una vacuna”.
Además, consideró que en Argentina en un momento el resultado de encuestas positivas enamoró al presidente y desde ahí le costó mucho frenar y cambiar una estrategia que no está dando resultados.
“Tenemos 19 puntos de pérdida de PBI que es algo que se va a sufrir enormemente y tres puntos más de desempleo llegando al 13 y creo que va a aumentar. Todo esto con una tasa de contagiados entre los primeros 10 países del mundo, creo que se encaró mal”, dijo Ulloa y agregó que a nivel provincial se transcurrió el mismo camino y en el último mes se complicó más.
Indicó que es muy difícil a información precisa cómo se reforzó el sistema sanitario en todo el país, incluido Salta y que, por el contrario, en términos de economía se rompió la industria más importante a nivel urbano de Salta que es el turismo.
“Se sostuvo bien el campo, la minería tuvo algunos problemas pero se rompió el turismo y eso se va a pagar”, dijo Ulloa y agregó que entre los problemas a resolver, hoy no tiene sentido la cuarentena para quienes vienen de fuera de la provincia.
“Si alguien viene de Córdoba o Buenos Aires a Salta no afecta la cantidad de contagios así como nosotros no somos un factor de contagio si vamos a Jujuy, Tucumán o Buenos Aires. Me parece que hay que dejar de parcelar el país y volvamos a tener una vida lo más normal posible con este horrible problema”, dijo el dirigente.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.