
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El presidente Alberto Fernández hizo referencia a la manifestación que sufrió el miembro de la Corte, en momentos en que el Máximo Tribunal debe decidir sobre el “per saltum” de los jueces desplazados.
Política28/09/2020El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes la inauguración de un hospital municipal, en el partido bonaerense de Escobar. En paralelo, presentó por videoconferencia obras de ampliación del sistema de salud que se realizaron en distintas ciudades de las provincias de Neuquén, Santa Fe, Córdoba y Mendoza. El mandatario aprovechó el acto para referirse al escrache que sufrió el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti en la puerta de su casa en Rafaela, Santa Fe, durante este fin de semana.
“Quiero solidarizarme con el Doctor Lorenzetti, que ayer sufrió el escrache de un grupo de opositores que fueron a presionar a su vivienda a un juez que tiene que tomar una decisión”, resaltó Fernández en referencia a que el Máximo Tribunal deberá expedirse sobre el “per saltum” de los jueces desplazados Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.
“Es el más vil de los escraches, propios del fascismo y del nazismo”, subrayó el Presidente. Luego, llamó a trabajar en equipo, destacando que “no todo es disputa política”.
Fernández remarcó que el modo para reclamar “no es el que vimos ayer en Rafaela, o lo que vimos en Tigre días atrás, frente a la casa de Serio Massa en Tigre, no es lo que vemos en la esquina de Juncal y Uruguay, en la Ciudad de Buenos Aires ni en la puerta de la quinta presidencial”. Y remarcó: “Sabemos que tenemos disensos, pero el respeto al otro es central para la convivencia”.
En este sentido, remarcó que el camino “es reclamar democráticamente, recuperar la convivencia democrática”, e hizo hincapié en que “el respeto al otro es central para esa convivencia”.
El mandatario argentino llegó pasado el mediodía al predio, ubicado sobre la ruta 26, en Maquinista Savio, donde puso en marcha el centro de salud municipal “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, nombrado en homenaje al expresidente (2003-2007). Anteriormente, en ese edificio funcionaba una clínica privada.
Este hospital fue reacondicionado para atender a 28 mil personas, exclusivamente a afiliados de PAMI, con 101 camas, tres quirófanos, área de oncología y laboratorio de análisis bacteriológicos. También incluyó la modernización del equipamiento médico, lo que permitió incorporar nuevas prestaciones que antes no se realizaban, como el servicio de hemodinamia y cirugía cardiovascular.
Según publicó Noticias Argentinas, la decisión del intendente del partido Ariel Sujarchuk de municipalizar la ex Clínica San Carlos permitió resguardar los 220 puestos de trabajo y ampliar el equipo a 300 profesionales. El reacondicionamiento de este edificio comenzó en abril y representó una inversión superior a los 150 millones de pesos, con aportes propios del Municipio, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el PAMI.
En relación a esta obra, el Presidente señaló: “Esto no es un discurso, esto es más salud para los vecinos de Maquinista Savio, la zona que parecía más olvidada de Escobar. Es un centro de atención con la mejor tecnología, enfermeros y enfermeras. Es el resultado de gobernantes que dejaron de lado cualquier discrepancia para trabajar en conjunto".
En simultáneo a este acto, Fernández realizó una videoconferencia con autoridades de las ciudades de Zapala, en Neuquén; de Santa Fe y Villa Constitución, provincia de Santa Fe; la capital de Mendoza; y la ciudad de Pasco, en Córdoba, para inaugurar obras en hospitales, centros de salud y espacios de aislamiento.
Las mismas estuvieron a cargo del ministerio de Obras Públicas, a través de la Red Sanitaria Federal, y representaron una inversión de más de 8781 millones de pesos, con el fin de ampliar el acceso a la salud en medio de la pandemia por coronavirus.
En el acto estuvieron presentes también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. Así como también el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el jefe de la bancada del Frente de Todos en Diputados e hijo del expresidente cuyo nombre lleva el nuevo hospital municipal, Máximo Kirchner.
También estuvieron presentes el ministro del Interior Eduardo de Pedro, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Daniel Gollán y la directora del hospital Carolina Guida.
“Esta clínica dejó de ser un aguantadero para ser un centro de salud de calidad para los abuelos y vecinos que se van a atender”, resaltó Sujarchuk al comienzo del acto. Y señaló: “A menos de un mes de los diez años de la despedida de Néstor, nos merecíamos este homenaje". El expresidente murió el 27 de octubre de 2010 y este año, en medio de la pandemia, se cumple una década de su partida.
La directora de PAMI Luana Volnovich remarcó durante su discurso que este centro de salud “tuvo una historia dramática, de desidia, de abandono, de maltrato”. Y señaló que “por decisión del Gobierno nacional y municipal” se decidió “poner amor, coordinación estatal, gestión y compromiso” para poder “hacer posible lo imposible”, en medio de una pandemia.
“En los cuatro años de la gestión anterior, nos dejaron un PAMI arrasado, no hubiéramos podido comprar ni una aspirina si no fuese por la decisión del Gobierno nacional de asistir con recursos financieros al PAMI y ponerlo en el centro de las políticas públicas", destacó Volnovich y subrayó que sin la asistencia del Estado, “el PAMI hoy sería el de los ’90”.
Por su parte, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof contó que cuando comenzó la pandemia él “ya sabía de esta clínica” porque el intendente de Escobar le había comentado que “había una clínica privada no estaba andando bien". En este sentido, denunció: "Hay clínicas privadas que toman la salud como un negocio, como un acto especulativo”.
Kicillof subrayó que “la salud no es un negocio, es un derecho” y destacó el rol del Estado, que “intervino para sostener la salud”. A su vez, el mandatario provincial reveló que al momento hay 95 pacientes internados en este nuevo hospital.
El Gobernador también hizo referencia a los nuevos muertos informados por la Provincia, que trajeron polémica y denuncias de “ocultamiento de datos”, Kicillof advirtió: "A veces las cosas son mucho más sencillas que una conspiración, los problemas se pueden esconder, se le puede pagar a la prensa para que las oculte o mostrarlas como son y solucionarlas” .
TN.com.ar
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.