"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Arribas y Majdalani deberán enfrentar dos indagatorias en dos semanas
Los procesados exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia deberán declarar en distintas causas en las que se los investiga por supuestas maniobras de espionaje ilegal desde la central de espías durante el gobierno de Mauricio Macri.
Argentina27/09/2020
Los procesados exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, enfrentarán en las próximas semanas dos indagatorias cada uno, en el marco de distintas causas en las que se los investiga por supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas desde la central de espía durante el Gobierno de Mauricio Macri.
El exdirector de la AFI y la exsubdirectora fueron citados en el marco del caso D´Alessio, en el que se investiga a una supuesta asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal y la extorsión con terminales en los tres poderes del Estado; y en la causa que tramita en Lomas de Zamora, donde se analiza un supuesto armado para espiar dirigentes políticos y de toda índole.
El derrotero de Arribas y Majdalani, que ya están procesados por las maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre el Instituto Patria y el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se reanudará el martes próximo con la citación dispuesta por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.
El cronograma es el siguiente: para el martes a las 11 está citado Arribas y el día siguiente a la misma hora será el turno de Majdalani; mientras que en Lomas de Zamora los esperan para el 8 (Majdalani) y el 9 de octubre (Arribas).
Fuente: Telam
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

“Solar Pack”: Estudiantes quijaneños diseñaron una mochila con panel solar y ganaron reconocimiento nacional
Ciencia & Tecnología26/11/2025Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.



