
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
Senadores provinciales que integran las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto, se reunieron este jueves en forma remota con la Secretaria de Cultura de la provincia, Sabrina Sansone, a fin de trabajar en la unificación de distintos aspectos de los proyectos de Ley sobre Emergencia Cultural para la provincia.
Cultura & Espectáculos24/09/2020Actualmente obran en poder del cuerpo tres iniciativas acumuladas sobre el tema; un proyecto de Ley presentado en mayo de 2020 por el senador José Ibarra; el proyecto con media sanción de la Cámara de Diputados aprobado recientemente y otra iniciativa recientemente ingresada por el senador Fernando Sanz de Cerrillos.
En líneas generales los proyectos plantean declarar la emergencia económica y social de todo el sector vinculado a la industria y actividad cultural en todo el territorio de Salta, creando un régimen especial de asistencia destinado a las personas vinculadas a ese sector, que se encuentren afectadas por la emergencia declarada por la Pandemia de COVID-19, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
Asimismo, los proyectos plantean diferencias en torno a la cantidad de beneficios, los montos de las ayudas y otros detalles, que tornan necesaria la consulta en comisión con los distintos sectores comprendidos, para poder generar una legislación basada en cifras reales que puedan cumplirse y abarquen a todos los involucrados.
Ya hay 4.500 personas registradas
Sansone dijo que se habilitó un registro de trabajadores de la cultura en el cual ya se inscribieron 4.500 personas en 4 meses, aunque estimó que esa cantidad es baja ya que muchos artesanos aun no pudieron acceder por falta de conectividad.
De ese total ya se cruzaron datos con ANSeS de 3.500, de los cuales 1.500 son artesanos, 1.100 músicos, 500 bailarines y 200 trabajan en animación. También confirmó que de esa cifra 1.500 son de Capital y el resto del interior provincial.
Expresó que se tramitan ayudas nacionales y provinciales, pero que muchas veces la informalidad del sector atenta contra la recepción de los beneficios, ya que el Estado Nacional pide la inscripción en el Monotributo Social para incluirlos en sus planes.
En el registro también se inscribieron 25 espacios culturales, aunque se estima que hay más de un centenar en la provincia en condiciones de recibir algún tipo de colaboración.
La Secretaria dio a conocer las ayudas dispuestas para el sector como el Plan de Reactivación Cultural, por cuyo intermedio se pagará por adelantado funciones para que los artistas puedan volver a los escenarios. Dijo también que se buscará llegar a todos los municipios.
Además, detalló las cifras de dos fondos de ayuda enviados por Nación y otros dispuestos por la provincia, más 3.500 módulos alimentarios distribuidos, la contratación de artistas para los espectáculos del 9 de julio, Güemes o el comando Covid.
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.