
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Por Aries, la concejal de General Mosconi, Ana Guerrero Palma, cuestionó la postura del intendente Isidro Ruarte, quién planea hacer obra pública con el dinero que ahorrará descontando el presentismo de los empleados de la Administración Pública. “Les descuenta ahora el presentismo cuando se les dijo que no vayan”, señaló.
Política22/09/2020“Nos está pidiendo, a su vez, una emergencia económica. Si nos está pidiendo una emergencia ecónomica por tiempo indeterminado, saneá. Hacé planes de pago con proveedores, porque acá se le debe a todo el mundo. Buscá la manera de equilibrar los costos antes de hacer obra pública, que es muy necesaria pero si se está pidiendo la emergencia económica es porque la prioridad debe ser otra”, expuso la concejal Guerrero Palma.
“Se nos está pidiendo en el Concejo que nos expidamos sobre una emergencia cuando no tenemos la ejecución presupuestaria del año pasado ni la del primer trimestre” sostuvo la edil y explicó que difícilmente los concejales van a poder realizar un instrumento de esta naturaleza sin contar con los números.
“No tenemos información sobre cuánto se gasta, cuántos empleados hay, cuántos perciben los ítems cuestionados, no hay instrumentación con información oficial y se dificulta bastante trabajar en estas condiciones”, concluyó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.