
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes 17 de octubre
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
El concejal e integrante de la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, Raúl Córdoba, realizó un balance de los 9 años marchando alrededor de la Plaza Nueve de Julio para pedir esclarecimiento de casos judiciales.
Salta18/09/2020En diálogo con El Acople, Córdoba detalló que a penas se planteó la cuarentena sacar a los padres de la plaza, pero en esta oportunidad la actividad se realizará de manera virtual con la proyección de un video y la lectura de documentos con contenidos que reflejan sus reclamos.
Señaló que pese a la cantidad de tiempo que vienen llevando adelante la manifestación, no han visto una humanización de la justicia, porque padecen vericuetos judiciales que sumados a las sentencias que no han sido reparadoras, no causan impacto que tendría que surgir de cualquier política de Estado ya que los crímenes se siguen cometiendo.
“El sistema pondera al imputado por estar vivo y nos tratan a nosotros como si fueramos un expediente”, expresó Córdoba.
Recordó que la movilización comenzó en agosto de 2011, tiempo después del asesinato de las Turistas Francesas, Cassandre Boubie y Houria Moumnie, ante la actitud de las autoridades de aquel entonces de querer aclarar el caso rápidamente, y esto generó la alarma a los padres que venían padeciendo la impunidad en los casos Cintia Fernández, Maxi Zapana, Marcos Córdoba, entre otros.
Enumeró también que muchos integrantes de la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, han sido engañados por abogados en los que confiaban y plantearon la situación ante el Colegio de la Profesión, pero nunca obtuvieron respuesta.
En estos nueve años, han acumulado casi 300 casos, de los cuales ni el 0,1% han llegado a juicio.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.