
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
Comerciantes y vecinos de calle Alvarado mantendrán una reunión virtual por la plataforma Zoom, con la intendenta Bettina Romero para analizar la obra de ciclovía que la Municipalidad realizará en esa artería de la ciudad.
Salta27/08/2020Por Aries, Bruno, uno de los comerciantes de la zona, consideró que ve complicado el funcionamiento de la obra por ser en una de las calles de ingreso a la ciudad, junto a la Avenida San Martín.
Advirtió que en una temporada turística, al ser más chico el espacio para su utilización generaría un caos vehicular.
Señaló también que la calle se tendría que hacer de nuevo porque tiene un importante deterioro.
Expresó también que muchos clientes tienen la costumbre de estacionar cerca del negocio, y al no poder hacerlo, no comprarían y se generaría un perjuicio económico para los comerciantes.
Sumó también la preocupación en 30 familias de permisionarios que fueron sacados de calles donde ya no se puede estacionar y reubicados en otros lugares que no son económicamente redituables.
En este sentido, consideró que no es tiempo de realizar este tipo de daños a las diferentes actividades que de por sí son golpeados de alguna manera por la pandemia.
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.