
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.


Nicolás Kripper informó por Aries que en pocos días comenzarán con los trabajos para establecer el carril selectivo que abarcará – sobre calle Alvarado – de Hipólito Yrigoyen a Islas Malvinas. El funcionario explicó que la demarcarán con elementos “menos agresivos” que los usados en Belgrano.
Salta26/08/2020
Nicolás Kripper, secretario de Protección Ciudadana de la comuna, indicó que han concluido por estas horas con el trabajo de informar a los vecinos de calle Alvarado sobre la obra que comenzará en breve.
En este sentido, el funcionario precisó que la bicisenda se extenderá desde Hipólito Yrigoyen hasta Islas Malvinas, por lo que será necesario levantar el estacionamiento medido y las paradas de taxis en estas cuadras.
Según Kripper, la presentación del plan incluyó reuniones con permisionarios y taxistas para informales sobre la disposición y, en definitiva, discutir su reubicación.
Aclaró, en tanto, que a diferencia de los trabajos en calle Belgrano, la obra de Alvarado contará con elementos “menos agresivos”; por caso, los moldes que se utilizarán serán mucho más pequeños dado que Alvarado es una calle de tránsito común y no una avenida como la primera.
“Lo hemos consensuado con los actores de la zona”, concluyó Kripper.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.