
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La fiscal Verónica Simesen de Bielke fue diagnosticada con Covid 19, pero para llegar a conocer el diagnostico positivo atravesó un periplo que consistió en que desde la Dirección de Epidemiología le digan que vuelva a trabajar pero con menos gente hasta que el Servicio Médico del Ministerio Público le pida un certificado médico en pleno aislamiento.
Salta25/08/2020Por Aries, Simesen de Bielke aseguró que se encuentra en el día número 11 de la enfermedad, con síntomas leves, pero con una mezcla de bronca y angustia por todo lo que le tocó vivir, especialmente por parte de los médicos del Ministerio Público, quienes llegaron a pedirle que presente un certificado médico.
“Vos te imaginas que yo tenga que ir a un medico? No puedo salir de mi casa. Tengo que ir a que me hagan un certificado para mostrarle al Ministerio Público que tuve contacto con una chica que dio positivo, que presentó su certificado y que lo hizo de forma privada. Si tenés plata, buenísimo; y si no tenés plata, te dejarán ahí tirado”, expresó.
Además, le manifestaron que en el sector público no había insumos para hacer hisopados y que si quería lo podría realizar pero en la medicina privada, lo que finalmente concretó y le permitió conocer que tenía Covid 19 positivo.
Consideró que hay mucha desinformación sobre la situación y le dio la impresión recién le darán bolilla a los pacientes cuando estén internados en terapia.
También agregó que le anunciaron que a las personas que son asintomáticas ya no les realizarán hisopado.
Simesen de Bielke manifestó que el día martes de la semana pasada habló con la titular de Epidemiología de la Provincia, Griselda Rangeón, para contarle que se había activado un protocolo.
Sostuvo que la respuesta de la funcionaria provincia fue que al día siguiente vuelva a trabajar “perfectamente” a la fiscalía pero con menos gente.
“Obviamente yo no iba a exponer a mis colaboradores a volver a trabajar, además sabiendo que en Ciudad Judicial hay casos de Covid que se han dado, que no los digan es otra cosa”, narró Simesen de Bielke.
Detalló que el transito constante de personas y papeles en las oficinas y sumado a que los aires y calefacción estuvieron prendidos, son suficientes para generar focos de contagios.
Afirmó que se quejó porque los termómetros que se utilizan para tomar al temperatura en el ingreso a Ciudad Judicial muchas veces no funcionan.
“He sido una persona con mis colaboradores hemos tomado muchísimas precauciones y así estamos”, finalizó Simesen de Bielke.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.