
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Gonzalo Quilodrán, director del ENACOM, brindó detalles del DNU nacional que declara esenciales los servicios de TV, internet y telefonía móvil.
Política24/08/2020Para Gonzalo Quilodrán – director del ENACOM – hay que establecer diferencias entre los servicios como el prestan las distribuidoras de energía o de agua con lo que finalmente establece el DNU de Nación sobre los servicios de comunicación.
“Se trata de un servicio público, esencial, estratégico y en competencia”, sostuvo, por Aries, el funcionario nacional.
Asimismo, explicó que el Decreto en cuestión contempla la competencia pero busca dar previsibilidad a millones de usuarios de servicios que antes eran suntuarios y que, hoy, son considerados esenciales dado los tiempos que corren. Actualmente, completó, son 57.000.000 las líneas activas de telefonía celular.
En tanto, Quilidrán indicó que otro de los objetivos es garantizar a los usuarios una facturación sin variaciones de julio a diciembre; la tarea – indicó – implica que el Estado nacional recupere el poder regulatorio que perdió, por Decreto, durante la gestión de Mauricio Macri.
“Ahora hay una organismo del Estado que tendrá la potestad de autorizar los precios de acuerdo a muchas variables”, señaló.
Por otro lado, el funcionario aseguró que en el país hay 14.000.000 de hogares, de los cuales, 5.000.000 no tienen servicio de conectividad; de esta última cifra, 2.000.000 no acceden a dicha conectividad porque no tienen cobertura.
Justamente – cerró – el DNU prevé que el Estado avance en saldar la posibilidad de conectividad de esos hogares.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.