
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Pablo Andrés Berra, el argentino que vive actualmente en Sudáfrica y es voluntario de la prueba de la vacuna anticoronavirus experimental de Oxford, dijo que está "muy contento y optimista.
Salud13/08/2020Pablo Andrés Berra, el argentino que vive actualmente en Sudáfrica y es voluntario de la prueba de la vacuna anticoronavirus experimental de Oxford, dijo que está "muy contento y optimista por la noticia de que no sólo en la India se fabricarán dosis, sino también en nuestro país" y aseguró que la "funciona perfectamente".
En declaraciones a Télam, declaró que "la vacuna estará muy prontito" y envió un mensaje a todos los argentinos al decir "a no tenerle miedo, porque ya se sabe que las vacunas son efectivas, que no van a tener ningún tipo de daño colateral y que nos va a servir para salir pronto de esta pandemia que estamos todos metidos".
"Ya está demostrado que la vacuna funciona perfectamente", expresó Pablo y añadió que "el ensayo que se hace aquí en Sudáfrica, lo que busca estrictamente es (saber) que la vacuna no causa ningún efecto secundario, ningún daño a los vacunados y ya estamos en la Fase 3, que es la última fase previo a la aprobación".
Además consideró que esta vacuna de Oxford "está encabezando el grupo de vacunas que buscan la protección contra el Covid-19, así que la verdad muy feliz que la vacuna se haga en nuestra casa, en Argentina, en buena hora".
"Confío en que pronto llegará a la aprobación y convencido que tendremos una Navidad normal, con fuertes abrazos entre todos y prendiéndole fuego a los barbijos, que es lo que más quiero hacer", vaticinó en un tono esperanzador.
En cuanto a su salud y cómo sigue el proceso de esta vacuna experimental, Pablo sostuvo: "soy muy optimista, porque todo sigue saliendo muy bien, las pruebas de laboratorio que me hacen todos los lunes están saliendo perfecto y no hubo ningún tipo de complicación, así que todo va bien".
Asimismo manifestó que aún "no sé si me pusieron la vacuna o el placebo, porque eso no te dicen, pero creo que me pusieron la vacuna porque me llamaron para la segunda dosis".
Pablo Andrés Berra nació en Lomas de Zamora, pero se crío en Santiago del Estero y es por eso que él dice ser un santiagueño y actualmente vive en Sudáfrica, desde hace 12 años, y es allí que decidió ser un voluntario y le colocaron la vacuna experimental contra el coronavirus que está elaborando la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.
En diálogo con Télam comentó que uno de los principales motivos para tomar "la decisión de ser uno de los voluntarios para recibir la vacuna, fue por la cantidad de casos que hay en la gente de Sudáfrica" y porque -precisó- "en mi familia política son cada vez más los que tienen el Covid-19 y sobre todo viendo que esta vacuna de Oxford está mejor posicionada, entre otras, que las vacunas para esta lucha contra el virus".
"Es así que me interioricé de los trabajos de los laboratorios y me enteré que buscaban voluntarios en Brasil, Inglaterra y Sudáfrica; es allí que yo empecé a buscar a los médicos y científicos de Sudáfrica que están involucrados en el proyecto", detalló.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.