
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


El Ministro de Educación de la Nación confirmó que los alumnos de Argentina culminarán la cursada a fin de año, como es habitual, y que las clases no se extenderán por el contexto anormal que generó la pandemia por coronavirus. "Va a haber vacaciones, la cursada termina a fin de año", sostuvo Trotta.
Educación10/08/2020
Sobre cómo será el método de evaluación, el funcionario explicó: "Estamos trabajando la estrategia de promoción. No se va a promocionar de año. Tenemos que poder establecer una pauta de reorganización de lo que tiene que ser la propuesta pedagógica del año, donde primero vamos a tener que garantizar los contenidos y reorganizar los del año anterior", insistió.
El ministro reconoció que "la pandemia impacta en los aprendizajes y también psicosocialmente en los chicos y chicas que no pueden ir a la escuela", no es un año perdido porque "todos están transitando un proceso de aprendizaje, muy dispar, pero siguen aprendiendo, transitando un proceso de construcción de conocimiento. No es un año perdido porque veo el compromiso de los maestros y los chicos."
Además advirtió que la reorganización del contenido pedagógico de las escuelas podría llevar de dos a tres años. "Una niña que pase a quinto grado, antes de poder abordar los contendidos de quinto grado, vamos a tener que garantizar los aprendizajes de cuarto. Y esto va a implicar uno, dos o tres años de reorganización para no renunciar ni a los aprendizajes ni a la calidad educativa. Esto impacta de manera fuerte en el sistema educativo argentino, pero también en todo el mundo", dijo.
En relación al AMBA, Trotta volvió a dejar en claro que "hasta que no haya un cambio de la realidad epidemiológica, no podemos proyectar el regreso. Hasta que no haya una baja del nivel de circulación del virus, es decir hasta que no estemos en la fase 5, no van a volver las clases presenciales. Yo fui quien se opuso a lo que quería hacer Jujuy, de regresar a clases de apoyo. Y lo hice porque creímos que no estaban dadas las condiciones epidemiológicas para dar ese paso."
De no mediar inconvenientes, el martes 18 volverían las clases en Catamarca. "Los países que regresaron en el momento indicado pudieron regresar a las aulas. El regreso no es obligatorio. Lo que sí es obligatorio es el derecho a la educación", manifestó.
Asimismo, el ministro detalló que, a partir de la evaluación de los aprendizajes que se dieron en el hogar, en el momento de regresar a la presencialidad, habrá que "poner en valor el esfuerzo de chicos y maestros, para ver cómo han sido sus aprendizajes".
Finalmente, Trotta expresó su preocupación por "los chicos que no van a volver a la escuela de los sectores más vulnerables, y las secuelas de la pandemia en los chicos. Ese es un desafío porque ninguna maestra ha transitado esta problemática".
Minutouno

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.