
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
Asistencia económica para quienes estén recuperándose de alguna adicción.
Argentina06/08/2020Con el fin de acompañar a los jóvenes que están en la última etapa de recuperación de su adicción por las drogas, el Gobierno Nacional les otorgará $8500 por mes a quienes se postulen para que puedan construir su propia reinserción en la sociedad a través de la formación para el trabajo y la finalización de los estudios.
La presentación formal del proyecto "Potenciar Acompañamiento", diseñado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), se hará esta mañana con la presencia, entre otras autoridades nacionales, del jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero. Para el apoyo, los jóvenes en tratamiento recibirán $8500 mensuales con el objetivo de que puedan mejorar su formación y se generen nuevas propuestas productivas y sociocomunitarias.
El programa, que arrancará en septiembre, está destinado a jóvenes que están transitando la última etapa de un tratamiento por consumo problemático y adicciones, de al menos seis meses de duración, en algún espacio de la red territorial de la Sedronar. Se implementará en todo el país a través de los dispositivos estatales y de organizaciones de la sociedad civil.
Cómo se implementará el proyecto
Cuáles son los dispositivos que ofrece la Sedronar para el tratamiento de adicciones
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.
Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.
El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.
"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.