
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.


El Sindicato de Camioneros firmó un acuerdo paritario que contempla un aumento salarial del 30% con la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC).
Argentina05/08/2020
De esta forma, la paritaria fijó un incremento no acumulativo y escalonado en cuatro partes: en agosto del 8%, en octubre será de un 7%, 8% en febrero del próximo año, y la última cuota del 7% en el mes de abril del 2021. Además, entre las partes se acordó que en febrero se volverían a reunir para evaluar el desempeño del sector, según informó la federación en un comunicado.
Pablo Moyano, el secretario adjunto del gremio de Camioneros confirmó el acuerdo en la paritaria de su sector. “Hemos firmado un aumento anual del 30% con un bono de fin de año que venimos cobrando hace más de ocho años y una cláusula de revisión en febrero. En este contexto económico era importante lograr el acuerdo.La paritaria estaba vencida en junio y era necesario revisarla porque somos actividad esencial”, señaló en declaraciones radiales con El Destape.
Además, advirtió que el gremio de Camioneros rechazó el acuerdo de la CGT con la UIA, donde se incluían rebajas del 25% a los salarios. Moyano reclamó también por la implementación del impuesto a las grandes fortunas: “es fundamental. Cuando el Estado necesita esos fondos para ayudar a la gente salen los medios a criticarlo. Estamos convencidos de los proyectos de reforma que está llevando el Gobierno”, señaló. Además, rechazó el documento que la CGT firmó con la AEA (Asociación Empresaria Argentina).
“Cuando Alberto Fernández plantea un proyecto para que estos grandes empresarios aporten un poco de sus fortunas salieron a criticar el proyecto”, indicó el sindicalista. Y advirtió que “la renovación en la CGT se va a hacer el año que viene y ojalá que pese a las diferencias que tenemos con los que conducen la CGT se logre la unidad”.
Por otro lado, Pablo Moyano criticó al ex presidente Mauricio Macri, que se encuentra de viaje en Europa. “Con el muñeco que está en Francia te das cuenta la desidia y el desprecio que tiene sobre los argentinos”, lanzó. Finalmente, el dirigente sindical fue optimista sobre el futuro, ya que consideró que cuando pase la pandemia, la Argentina se va a levantar y va a crecer. Además, apoyó el acuerdo alcanzado por el ministro de Economía Martín Guzmán con los bonistas para la reestructuración de la deuda. “El acuerdo con los acreedores es histórico”, cerró.

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.