
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Sindicato de Camioneros firmó un acuerdo paritario que contempla un aumento salarial del 30% con la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC).
Argentina05/08/2020De esta forma, la paritaria fijó un incremento no acumulativo y escalonado en cuatro partes: en agosto del 8%, en octubre será de un 7%, 8% en febrero del próximo año, y la última cuota del 7% en el mes de abril del 2021. Además, entre las partes se acordó que en febrero se volverían a reunir para evaluar el desempeño del sector, según informó la federación en un comunicado.
Pablo Moyano, el secretario adjunto del gremio de Camioneros confirmó el acuerdo en la paritaria de su sector. “Hemos firmado un aumento anual del 30% con un bono de fin de año que venimos cobrando hace más de ocho años y una cláusula de revisión en febrero. En este contexto económico era importante lograr el acuerdo.La paritaria estaba vencida en junio y era necesario revisarla porque somos actividad esencial”, señaló en declaraciones radiales con El Destape.
Además, advirtió que el gremio de Camioneros rechazó el acuerdo de la CGT con la UIA, donde se incluían rebajas del 25% a los salarios. Moyano reclamó también por la implementación del impuesto a las grandes fortunas: “es fundamental. Cuando el Estado necesita esos fondos para ayudar a la gente salen los medios a criticarlo. Estamos convencidos de los proyectos de reforma que está llevando el Gobierno”, señaló. Además, rechazó el documento que la CGT firmó con la AEA (Asociación Empresaria Argentina).
“Cuando Alberto Fernández plantea un proyecto para que estos grandes empresarios aporten un poco de sus fortunas salieron a criticar el proyecto”, indicó el sindicalista. Y advirtió que “la renovación en la CGT se va a hacer el año que viene y ojalá que pese a las diferencias que tenemos con los que conducen la CGT se logre la unidad”.
Por otro lado, Pablo Moyano criticó al ex presidente Mauricio Macri, que se encuentra de viaje en Europa. “Con el muñeco que está en Francia te das cuenta la desidia y el desprecio que tiene sobre los argentinos”, lanzó. Finalmente, el dirigente sindical fue optimista sobre el futuro, ya que consideró que cuando pase la pandemia, la Argentina se va a levantar y va a crecer. Además, apoyó el acuerdo alcanzado por el ministro de Economía Martín Guzmán con los bonistas para la reestructuración de la deuda. “El acuerdo con los acreedores es histórico”, cerró.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.