
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Juan Pablo Dávalos, presidente del Concejo Deliberante de la localidad, consideró que la gestión Gonza dejó una comuna “devastada” y que su accionar fue “impune y de corrupción total”. Además, sostuvo, el gobierno de Urtubey le giraba fondos sin control alguno.
Municipios30/07/2020El hospital de mascotas de San Lorenzo se encuentra abandonado y a medio terminar. La gestión provincial Urtubey – allá por mayo de 2019 – firmaba convenios con el por entonces intendente Ernesto Gonza para poner en marcha las obras que, tal lo mencionado, nunca concluyeron.
Más allá de esto, por estas horas algo llamó la atención de vecinos y funcionarios de la localidad. Y es que, sostienen, cuando se paralizaron los trabajos en el edificio las chapas que luego constituirían el techo de las diferentes áreas estaban en el predio. Hoy, el hospital tiene solo su ala izquierda techada y los materiales ya no están.
“Lo que me dicen un par de vecinos que viven cerca es que las chapas estuvieron para colocarse, se las veía bastante expuestas, estaban, alcanzaban para techar todo el hospital”, indicó el presidente del Concejo Deliberante de San Lorenzo – Juan Pablo Dávalos – al ser consultado sobre el tema.
Al parecer, añadió, cuando el ex intendente Ernesto Gonza perdió la última elección “se llevaron todo”.
Explicó el edil que la denuncia contra el ex jefe comunal es extensa y que hace foco en acciones poco claras que habría llevado adelante durante su campaña política. Con sorna, Dávalos comparó a Gonza con Manuel Cornejo – ex intendente de Campo Quijano, también investigado por su manejo de fondos municipales – y, en este sentido, disparó: “Es tan bochornoso lo que hicieron, no se llevaron el piso porque está pegado; la municipalidad quedo devastada”.
El concejal dijo entender que, para la construcción, se desembolsó por lo menos la mitad de los fondos totales y que, en definitiva, las actuaciones de Gonza están siendo analizadas por la Justicia, por lo que esperan un pronto informe de la fiscal Verónica Simesen de Bielke porque, señaló, “hay faltantes en todos lados”.
“La gestión pasada fue impune y de corrupción total” consideró Dávalos y resaltó que la administración provincial Urtubey giraba plata al municipio sin control posterior alguno; ello, señaló, aún cuando se solicitaron informes a la Provincia sobre el destino de estos fondos.
“Es como un complot entre todos”, concluyó el edil.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.