
Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Argentina14/09/2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
El ex presidente y actual senador nacional del PJ, Carlos Saúl Menem, fue internado a los 90 años el miércoles por la noche en el Sanatorio Los Arcos para realizarse estudios médicos. “Está internado por unos estudios nada más", confirmó Zulema Yoma.
Argentina30/07/2020Según confirmaron fuentes del entorno del exmandatario, Menem fue sometido a una endoscopía para confirmar un posible diagnóstico de anemia. Los 90 los cumplió el 2 de julio pasado y esta es la tercera internación en poco más de un mes.
El 13 de junio pasado fue hospitalizado en el Instituto del Diagnóstico por una neumonía bacteriana y durante al menos 10 días fue tratado con antibióticos. En ese momento, le realizaron el primer test de coronavirus Covid-19, que dio negativo.
A los dos días de recibir el alta médica y tras pasar 25 días internado, el 3 de julio fue trasladado nuevamente al área de terapia intensiva de Los Arcos de Palermo. Luis de la Fuente, uno de sus médicos, dijo que en el cuadro de Menem "se metió la diabetes en el medio" y que eso complicó la situación, aunque remarcó que el paciente "respondió rápidamente a los medicamentos" y por eso se le dio el alta, pero sorpresivamente tuvo que ser internado nuevamente.
Finalmente, a las pocas horas de la segunda internación se fue a su casa con su familia para iniciar la rehabilitación. Ya en ese entonces había trascendido que Menem debía regresar en tres semanas al hospital para realizarse un estudio de sus arterias coronarias.
"Le hicieron una endoscopia. No es nada que tenga que ver con el cuadro que tuvo, pero como se hace en quirófano y por su edad, hay que tomar los recaudos", dijo a este medio su hija Zulemita Menem.
Días atrás, el expresidente fue noticia tras la desmentida de un supuesto segundo casamiento con Zulema Yoma. “No hay nada, una cosa así la anuncio yo”, dijo entonces Zulema. Al mismo tiempo, la ex primera dama sostuvo que si bien “la relación con Menem es cordial”, su opinión respecto al exmandatario no cambió: “Sigo sosteniendo todo lo que dije en mi vida”, aseguró. Sin embargo, aclaró: "Eso no implica que yo no pueda acompañar al papá de mi hija".
Ámbito.com
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.
Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.
En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.