
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
En el tramo de Manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante de Salta, los ediles de diferentes bloques hicieron referencia a la indignación que provocó que concejales, funcionarios y hasta un intendente hayan tramitado -y en algunos casos cobrado- el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Política29/07/2020En el inicio de la sesión, el concejal del Bloque Salta Tiene Futuro, Santiago Alurralde, dijo que lo hecho por algunos concejales y un intendente es algo lamentable y representa un hecho de corrupción.
“Como defensor de la transparencia y mi idea de luchar por una nueva política, no solo repudio estos lamentables hechos sino que espero que la Justicia tome cartas en el asunto, que aquellos inescrupulosos que pensaron más en sus bolsillos que en la gente, si les queda algo de honor, que den un paso al costado”, pidió Alurralde.
Por su parte, el concejal del bloque Salta nos Une, Jorge Altamirano, también repudió el cobro o la tramitación del IFE por parte de funcionarios y concejales y dijo que esos hechos “han espantado a nuestro comunidad”.
Pidió reflexionar sobre los valores que debe tener una persona al tomar esa actitud y expresó “solidaridad” con los periodistas que realizaron la investigación ya que luego de que se publicó la misma recibieron agravios y amenazas.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).