El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Dura crítica a la Auditoría por no controlar los fondos otorgados a Conin ni el endeudamiento en dólares
El senador provincial por Guachipas, cuestionó duramente a la Auditoría General de la Provincia por no realizar los controles necesarios para evitar actos de corrupción y puso la mira en los millones que el Gobierno de Urtubey le transfirió a la Fundación Conin, ya que no fueron rendidos ni ayudaron a combatir la desnutrición infantil.
Política23/07/2020

En la sesión del Senado, Ibarra recordó que tras la respuesta a un pedido de informes de la Cámara sobre los fondos otorgados a la Fundación Conin, “quedó en evidencia que en materia de desnutrición se improvisó mucho durante la anterior gestión”.
Indicó que en el marco del convenio entre la Provincia y la citada fundación, se le transfirió más de 10 millones de pesos a tres asociaciones que no fueron rendidos en tiempo y forma. “El Gobierno de Juan Manuel Urtubey le ha mentido a los salteños y por eso los índices de pobreza, desnutrición y mortalidad infantil no variaron en los departamentos más postergados, los del norte provincial”, dijo Ibarra y denunció además que “curiosamente los fondos nunca se transfirieron a Conin sino a terceras organizaciones, se firmó convenios con determinadas fundaciones y se terminó financiando a otras”.
En tal sentido, el legislador indicó también que tampoco hubo “rendiciones sociales” sobre el trabajo de las ONGs ya que las mismas vendieron un proyecto como una promesa de una mejoría que nunca llegó.
Ante ello, dijo que de no haber solicitado el pedido de informes, la Auditoría no habría notificado sobre esta falta de rendición.
“Este Órgano de Control se encuentra en falta con la ciudadanía ¿acaso existe de parte de la Auditoría un informe sobre el Fondo de Reparación Histórica que constituye el mayor acto de corrupción en la gestión Urtubey? ¿Acaso existe un informe para saber qué hicieron con los 350 millones de dólares del Plan Bicentenario?”, sostuvo.
Tras ello, Ibarra manifestó que el Gobernador Gustavo Sáenz se ve obligado a tomar un empréstito de 2100 millones de pesos “para pagar los platos rotos de la fiesta que fue la candidatura presidencial de Juan Manuel Urtubey” y añadió que “de funcionar los organismos de control no se robaría tanto y habría recursos para atender mejor la crisis generada por la pandemia”.
El senador, que pertenece al Bloque Salta Tiene Futuro, enfatizó que a pesar de que no hubo rendición de fondos por parte de las ONGs vinculadas a la Fundación Conin de Abel Albino, “la Auditoría no puso en conocimiento del fiscal penal la fuga de un dinero destinado a revertir la desnutrición provocados por la pobreza y el hambre en la Provincia”.
Finalmente, el senador de Guachipas criticó la manera de controlar que permite actos de corrupción también en los municipios, ante lo cual citó el caso de Campo Quijano diciendo que el exintendente “Manuel Cornejo se robó hasta las máquinas pesadas” y no habría podido hacerlo “si la Auditoría hubiera entregado la información”.
“Estos auditores representan al sector de los acomodados que no devuelven con trabajo y honestidad intelectual lo que les pagamos y encima los tratamos como altas autoridades de la Provincia”, dijo.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.