
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
Así lo explicó Pascal Soriot, director ejecutivo de la farmacéutica AstraZeneca, durante el seminario informativo que reveló los resultados provisionales del ensayo COV001 Fase I / II en curso, dirigido por la Universidad de Oxford. Cuándo estará disponible y cuántas dosis se necesitarían
Salud21/07/2020En el listado de los casi 200 proyectos de vacunas que existen en desarrollo hoy en el mundo y que comunica la Organización Mundial de la Salud (OMS), se destaca el de la Universidad de Oxford, que hoy, lunes 20 de julio, reveló los resultados provisionales del ensayo COV001 Fase I / II en curso que mostraron que AZD1222 fue tolerado y generó respuestas inmunes sólidas contra el virus SARS-CoV-2 en todos los participantes evaluados.
“El número de dosis que serán necesarias post pandemia no lo sabemos por el momento, tampoco si una sola dosis será suficiente, quizás puede ser así en la población joven. Lo ideal sería hoy decir que son dos dosis las que aseguran la eficacia de la vacuna”, explicó Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, la multinacional farmacéutica anglo-sueca en asociación con la Universidad de Oxford, durante el lanzamiento web de los resultados.
Según especificó Soriot, “el efecto de la vacuna es medido por un aumento de los anticuerpos y células T, generados en la sangre de los voluntarios que se prestaron al experimento se comprobó que las personas que recibieron la vacuna llegaron a generar tantos anticuerpos como genera una persona que enfermó y se curó de COVID-19”.
COV001 es un ensayo de fase I / II controlado, aleatorizado, multicéntrico y ciego con 1.077 participantes adultos sanos, de entre 18 y 55 años. Se evaluó una dosis única de AZD1222 contra una vacuna conjugada meningocócica comparativa, MenACWY. Diez participantes también recibieron dos dosis de AZD1222 con un mes de diferencia.
Los resultados publicados en The Lancet confirmaron que una dosis única de AZD1222 resultó en un aumento de cuatro veces en los anticuerpos contra la proteína del pico del virus SARS-CoV-2 en el 95% de los participantes un mes después de la inyección. En todos los participantes, se indujo una respuesta de células T, que alcanzó su punto máximo el día 14, y se mantuvo dos meses después de la inyección.
Se observó actividad neutralizante contra el SARS-CoV-2 (según lo evaluado por el ensayo MNA80) en el 91% de los participantes un mes después de la vacunación y en el 100% de los participantes que recibieron una segunda dosis. Los niveles de anticuerpos neutralizantes observados en los participantes que recibieron una o dos dosis estuvieron en un rango similar a los observados en pacientes convalecientes con COVID-19. Se observaron fuertes correlaciones entre los ensayos de neutralización.
Las primeras respuestas de seguridad confirmaron que las reacciones locales y sistémicas transitorias eran comunes en el grupo AZD1222 y eran comparables con los ensayos anteriores y otras vacunas de vectores adenovirales. Dentro de los efectos adverosos incluyeron dolor y sensibilidad en el lugar de la inyección temporal, dolor de cabeza de leve a moderado, fatiga, escalofríos, fiebre, malestar y dolor muscular. No se informaron eventos adversos graves con AZD1222, y las reacciones disminuyeron con el uso de paracetamol profiláctico, un analgésico, y ocurrieron con menos frecuencia después de una segunda dosis.
El profesor Andrew Pollard, investigador jefe del Ensayo de Vacunas de Oxford en la Universidad de Oxford y coautor del ensayo, dijo: “Los datos provisionales de Fase I / II para nuestra vacuna de coronavirus muestran que la vacuna no condujo a ninguna reacción inesperada y tuvo un perfil de seguridad similar a las vacunas anteriores de este tipo. Las respuestas inmunes observadas después de la vacunación están en línea con lo que esperamos se asociará con la protección contra el virus SARS-CoV-2, aunque debemos continuar con nuestro riguroso programa de ensayos clínicos para confirmar esto. Vimos la respuesta inmune más fuerte en los participantes que recibieron dos dosis de la vacuna, lo que indica que esta podría ser una buena estrategia para la vacunación “.
Infobae
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.