
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Al igual que el último comunicado del Ministerio de Salud de Nación, la titular de la cartera provincial, Josefina Medrano subrayó que Salta continúa sin circulación comunitaria. Destacó que los pacientes identificados con síntomas en el operativo de zona sur, arrojaron resultados negativos en los PCR realizados.
Salud20/07/2020En el marco de la entrega de termómetros digitales por parte de la Cruz Roja, la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, hizo referencia al Decreto Nacional Nº 605/20, el cual incluye a Salta como provincia sin circulación comunitaria del virus SARS COV-2.
“La provincia de Salta no tiene en estos momentos transmisión viral comunitaria. Por supuesto seguimos atentos y trabajando en todo lo relacionado a los casos positivos que se registran a diario, sus nexos, la trazabilidad y todo lo que se requiera para ir acompañando y de alguna manera conteniendo el avance de los casos de Covid-19 en la provincia”, señaló la funcionaria.
Sobre el operativo que comenzó la semana pasada y concluye el 24 de julio, en diez barrios de la zona sur, Medrano dio a conocer los detalles del rastrillaje que están realizando los equipos de salud en el lugar. El balance de la primera semana, es positivo. En el barrido identificaron pacientes con síntomas compatibles al coronavirus, a los cuales se les realizó la determinación de laboratorio. “Realizamos un muestreo aleatorio, y en ese sentido hemos tenido buenos resultados porque al tener todos resultados negativos nos muestra que en la zona, por lo pronto, no hay transmisión viral comunitaria”.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.