
El primer ministro de Israel envió un mensaje de felicitación al presidente argentino luego de la victoria de La Libertad Avanza sobre el peronismo en las legislativas.


El jefe de Gobierno de la Ciudad se diferenció del jefe de Estado, que el 9 de Julio lo había presentado de una forma especial
Política20/07/2020:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EFWYDEZZGRH27LRDEZFQUWULQQ.jpg)
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, no llamó a Alberto Fernández ni a Mauricio Macri por el Día del Amigo. Según explicó en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red, bajo esa distinción se encuentra un grupo de personas a las que conoce hace más de 40 años y con las cuales va a la cancha a ver a Racing o comparte asados en reuniones sociales.
“Para mí, la palabra amigo es muy fuerte. Amigos son los del colegio. En la política, tengo compañeros de trabajo”, aseguró el funcionario porteño.
La pregunta, anclada en esta fecha especial, tiene un punto de partida. El 9 de Julio, el Presidente lo presentó como su “amigo” en una videoconferencia que compartió con los gobernadores y con empresarios en el marco del Día de la Independencia. Esa denominación generó una fuerte repercusión política por igual en la oposición y en el oficialismo, donde hay referentes que entienden que no es posible la amistad entre dirigentes que están parados ideológicamente en veredas opuestas.
Rodríguez Larreta aclaró que lo mismo cabe para su relación con Mauricio Macri, líder de Juntos por el Cambio, y compañero de trabajo desde hace 15 años. “Le tengo mucho afecto y mucha confianza, pero mis amigos son los que conozco hace 40 años”, insistió.
Con quien pareció marcar una diferencia fue con María Eugenia Vidal, sobre quien valoró: “Con ella tengo una relación personal muy cercana y la quiero mucho”.
“Mi relación con Alberto Fernández no es inesperada. Yo construyo buenas relaciones, diálogo, con quienes tengo que trabajar, sea quien sea, sea del partido político que sea. No debiera ser una sorpresa para nadie. Yo creo en el diálogo y en la buena relación”, ahondó.
Por ahora Rodríguez Larreta deberá esperar para retomar los asados con sus amigos de toda la vida. Es que en el cronograma de levantamiento gradual de la cuarentena aún no figuran las reuniones sociales. Según precisó, la fecha de la reanudación de ese tipo de encuentros dependerá del comportamiento de la ciudadanía en los próximos días.
“Si fuera por mí, los encuentros sociales volverían lo antes posible. Pero va a depender de todos, de la actitud que tengamos en estos días, del distanciamiento, del tapabocas... Es una decisión que vamos a tomar todos juntos. Si todos cumplimos, va a ser más rápido. Las reuniones personales y en lugares cerrados es lo más riesgoso. Todo lo que se haga al aire libre, es menos riesgoso”, explicó.
El jefe de Gobierno fue uno de los primeros runners en mostrarse esta mañana en Palermo, cerca de su domicilio. Salió a correr junto a su secretario de Transporte, Juan José Méndez, que también vive en la zona. Además de la actividad física individual, este lunes reabrieron comercios barriales no esenciales que hasta la semana pasada tenían prohibido levantar sus persianas.

El primer ministro de Israel envió un mensaje de felicitación al presidente argentino luego de la victoria de La Libertad Avanza sobre el peronismo en las legislativas.

“No admitimos ningún resultado todavía”, aseguró el ex gobernador, que de todas formas fue electo senador.

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

Lula González relató que fue sujetada con fuerza por efectivos policiales y agredida verbalmente por uno de ellos. “Me dijo ‘nos vemos el miércoles, negra de mierda’”, contó.

El consultor político señaló que la fuerza libertaria logró imponerse en los tres principales indicadores electorales, y que la sociedad eligió seguir adelante con el cambio impulsado por el líder de La Libertad Avanza.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.