
El gobernador de Catamarca buscaría agrupar a sus cuatro diputados y negociar un interbloque con otros mandatarios provinciales para fortalecer su perfil dialoguista.


El jefe de Gobierno de la Ciudad se diferenció del jefe de Estado, que el 9 de Julio lo había presentado de una forma especial
Política20/07/2020:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EFWYDEZZGRH27LRDEZFQUWULQQ.jpg)
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, no llamó a Alberto Fernández ni a Mauricio Macri por el Día del Amigo. Según explicó en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red, bajo esa distinción se encuentra un grupo de personas a las que conoce hace más de 40 años y con las cuales va a la cancha a ver a Racing o comparte asados en reuniones sociales.
“Para mí, la palabra amigo es muy fuerte. Amigos son los del colegio. En la política, tengo compañeros de trabajo”, aseguró el funcionario porteño.
La pregunta, anclada en esta fecha especial, tiene un punto de partida. El 9 de Julio, el Presidente lo presentó como su “amigo” en una videoconferencia que compartió con los gobernadores y con empresarios en el marco del Día de la Independencia. Esa denominación generó una fuerte repercusión política por igual en la oposición y en el oficialismo, donde hay referentes que entienden que no es posible la amistad entre dirigentes que están parados ideológicamente en veredas opuestas.
Rodríguez Larreta aclaró que lo mismo cabe para su relación con Mauricio Macri, líder de Juntos por el Cambio, y compañero de trabajo desde hace 15 años. “Le tengo mucho afecto y mucha confianza, pero mis amigos son los que conozco hace 40 años”, insistió.
Con quien pareció marcar una diferencia fue con María Eugenia Vidal, sobre quien valoró: “Con ella tengo una relación personal muy cercana y la quiero mucho”.
“Mi relación con Alberto Fernández no es inesperada. Yo construyo buenas relaciones, diálogo, con quienes tengo que trabajar, sea quien sea, sea del partido político que sea. No debiera ser una sorpresa para nadie. Yo creo en el diálogo y en la buena relación”, ahondó.
Por ahora Rodríguez Larreta deberá esperar para retomar los asados con sus amigos de toda la vida. Es que en el cronograma de levantamiento gradual de la cuarentena aún no figuran las reuniones sociales. Según precisó, la fecha de la reanudación de ese tipo de encuentros dependerá del comportamiento de la ciudadanía en los próximos días.
“Si fuera por mí, los encuentros sociales volverían lo antes posible. Pero va a depender de todos, de la actitud que tengamos en estos días, del distanciamiento, del tapabocas... Es una decisión que vamos a tomar todos juntos. Si todos cumplimos, va a ser más rápido. Las reuniones personales y en lugares cerrados es lo más riesgoso. Todo lo que se haga al aire libre, es menos riesgoso”, explicó.
El jefe de Gobierno fue uno de los primeros runners en mostrarse esta mañana en Palermo, cerca de su domicilio. Salió a correr junto a su secretario de Transporte, Juan José Méndez, que también vive en la zona. Además de la actividad física individual, este lunes reabrieron comercios barriales no esenciales que hasta la semana pasada tenían prohibido levantar sus persianas.

El gobernador de Catamarca buscaría agrupar a sus cuatro diputados y negociar un interbloque con otros mandatarios provinciales para fortalecer su perfil dialoguista.

El especialista en Derecho Constitucional advirtió que la renovación parcial del máximo tribunal salteño puede convertirse en un punto de inflexión para fortalecer la institucionalidad.

Diputados y Senado tratarán este miércoles la ley fiscal, el endeudamiento provincial y el fondo de asistencia a municipios, tras la firma del dictamen de mayoría en comisión.

A dos semanas del inicio de las sesiones extraordinarias, Manuel Adorni encabezará la última reunión del organismo para ultimar el documento que irá al Congreso.

A menos de tres semanas de la jura del nuevo Congreso, el Ejecutivo busca asegurar apoyos provinciales y negociaciones individuales para impulsar el Presupuesto, la reforma laboral y otras.

El senador por La Caldera aseguró que está dispuesto a construir consensos, pero dejó un mensaje directo para el sector opositor, quien tendrá representación en ambas cámaras legislativas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.