
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Lo que sucedió con los casi 60 integrantes del Ballet Clásico y el Ballet Folcklórico distribuidos en 8 grupos interviniendo diferentes sectores de Salta fue de concepción publicitaria de impacto.
Cultura & Espectáculos11/07/2020 Víctor LanguascoSe puede creer con esta INTERVENCION URBANA que se están transgrediendo los lenguajes artísticos.
Un flashmob, traducido literalmente del inglés como «multitud relámpago» es una acción organizada en la que un grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente.
Lo que se debe tener en cuenta es:
· ¿Cómo lo sienten los mismos artistas intervinientes?
· ¿Cuánto de preparación tuvo?
· Y, ¿Qué IMPACTO se logró en el público receptor?
Y aquí entramos en una evaluación que debe hacerse, internamente, de los mismos gestores, con los artistas con los resultados recibidos.
Son pautas para conocer el grado de importancia del hecho artístico y en la misma fugacidad, si lo tienen en claro los intérpretes.
Ahora:
– Si les decimos que ¿los ARTISTAS DE AMBOS BALLETS SE SINTIERON SUBESTIMADOS?
Estudiaron en escuelas y cursos y se formaron para una estética que no están preparados. En realidad, ¿POR QUÉ NO LO HICIERON LOS ARTISTAS CALLEJEROS? Es la pregunta fundamental.
– Si respondemos que sólo tuvo UN DIA DE ENSAYO?
Con pautas claras sería todo más fácil. Hablando de lo que se busca, CÓMO SE BUSCA y QUÉ ES LO SE PRETENDE.
Pero tanto, Esteban, como María y Victor Campillay, el trío artístico responsable, no lo dejaron así expuesto ante nadie, porque se decidió en pocos días y tuvieron que ganarle al tiempo con las directivas en Buenos Aires del director artístico, Gustavo “El Negro” Carrizo.
– Si recogemos que POCOS VEHICULOS o TRANSEÚNTES respondieron al estímulo?
Cuantos y como recibieron lo que sorpresivamente se instalaba en los semáforos en frente de ellos. La mayoría no atino reacción. Nos referimos al público.
Entonces, ¿de qué estamos hablando? ¿De concepciones diferentes o de improvisación?
FlashMob en Calles de Salta (Día de la Independencia)
Estamos convencidos que cualquier expresión artística, más aun con directores de cuerpos estables que ganaron por concurso el cargo, debe ser consensuada en la planificación, organizada como tal en horarios y en ensayos varios para que finalmente se note el trabajo consolidado de sus artistas, gestores e intérpretes.
Asi se evitarán digresiones, por ejemplo, de quien quiera plantear desacuerdos con ésta intervención pero que lo hará por ser profesional. Y, de hecho, todos lo fueron.
Y aquí hay un problema.
– ¿Pensaran así todos los integrantes del Ballet?
– ¿Los dejarán expresar su opinión en el futuro?
– O, ¿Estarán callados para preservar su trabajo?
Aquí ya estamos hablando de miedos, miedos a la reprimenda, miedo a NO DECIR LO QUE SE PIENSA y miedo a NO PODER CRECER EN SALTA con esta gestión de Cultura.
Esta es la sensación. NO CRECER, NO OPINAR, NO SENTIRSE REPRESENTADO.
En el arte, como en la vida, al COARTAR LA LIBERTAD, la expresión en desacuerdo se MANIFESTARÁ POR ALGUN LADO Y EN ALGUN MOMENTO…
Ojala haya funcionarios que escuchen.
Victor D. LANGUASCO
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".