
Paleontólogos hallaron en La Tatacoa una especie de 13 millones de años con un nivel de conservación excepcional. La bautizaron Shakiremys colombiana y la artista dio su aprobación.


Lo que sucedió con los casi 60 integrantes del Ballet Clásico y el Ballet Folcklórico distribuidos en 8 grupos interviniendo diferentes sectores de Salta fue de concepción publicitaria de impacto.
Cultura & Espectáculos11/07/2020 Víctor LanguascoSe puede creer con esta INTERVENCION URBANA que se están transgrediendo los lenguajes artísticos.
Un flashmob, traducido literalmente del inglés como «multitud relámpago» es una acción organizada en la que un grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente.
Lo que se debe tener en cuenta es:
· ¿Cómo lo sienten los mismos artistas intervinientes?
· ¿Cuánto de preparación tuvo?
· Y, ¿Qué IMPACTO se logró en el público receptor?
Y aquí entramos en una evaluación que debe hacerse, internamente, de los mismos gestores, con los artistas con los resultados recibidos.
Son pautas para conocer el grado de importancia del hecho artístico y en la misma fugacidad, si lo tienen en claro los intérpretes.
Ahora:
– Si les decimos que ¿los ARTISTAS DE AMBOS BALLETS SE SINTIERON SUBESTIMADOS?
Estudiaron en escuelas y cursos y se formaron para una estética que no están preparados. En realidad, ¿POR QUÉ NO LO HICIERON LOS ARTISTAS CALLEJEROS? Es la pregunta fundamental.
– Si respondemos que sólo tuvo UN DIA DE ENSAYO?
Con pautas claras sería todo más fácil. Hablando de lo que se busca, CÓMO SE BUSCA y QUÉ ES LO SE PRETENDE.
Pero tanto, Esteban, como María y Victor Campillay, el trío artístico responsable, no lo dejaron así expuesto ante nadie, porque se decidió en pocos días y tuvieron que ganarle al tiempo con las directivas en Buenos Aires del director artístico, Gustavo “El Negro” Carrizo.
– Si recogemos que POCOS VEHICULOS o TRANSEÚNTES respondieron al estímulo?
Cuantos y como recibieron lo que sorpresivamente se instalaba en los semáforos en frente de ellos. La mayoría no atino reacción. Nos referimos al público.
Entonces, ¿de qué estamos hablando? ¿De concepciones diferentes o de improvisación?
FlashMob en Calles de Salta (Día de la Independencia)
Estamos convencidos que cualquier expresión artística, más aun con directores de cuerpos estables que ganaron por concurso el cargo, debe ser consensuada en la planificación, organizada como tal en horarios y en ensayos varios para que finalmente se note el trabajo consolidado de sus artistas, gestores e intérpretes.
Asi se evitarán digresiones, por ejemplo, de quien quiera plantear desacuerdos con ésta intervención pero que lo hará por ser profesional. Y, de hecho, todos lo fueron.
Y aquí hay un problema.
– ¿Pensaran así todos los integrantes del Ballet?
– ¿Los dejarán expresar su opinión en el futuro?
– O, ¿Estarán callados para preservar su trabajo?
Aquí ya estamos hablando de miedos, miedos a la reprimenda, miedo a NO DECIR LO QUE SE PIENSA y miedo a NO PODER CRECER EN SALTA con esta gestión de Cultura.
Esta es la sensación. NO CRECER, NO OPINAR, NO SENTIRSE REPRESENTADO.
En el arte, como en la vida, al COARTAR LA LIBERTAD, la expresión en desacuerdo se MANIFESTARÁ POR ALGUN LADO Y EN ALGUN MOMENTO…
Ojala haya funcionarios que escuchen.
Victor D. LANGUASCO

Paleontólogos hallaron en La Tatacoa una especie de 13 millones de años con un nivel de conservación excepcional. La bautizaron Shakiremys colombiana y la artista dio su aprobación.

Dos estrenos llegan esta semana a las salas de Salta: Zootopia 2 y No alimentes a los niños. Aquí, un anticipo de sus historias, directores y elencos.

Valentina Cervantes se despidió de MasterChef Celebrity en una emotiva gala, renunciando a la competencia al confesar entre lágrimas que su familia y sus hijos la necesitan.
Se trata del Documental “22 veces Paola Tacacho”, dirigido por Paula Scarso y que reconstruye su historia. La proyección tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en la Usina Cultural (España y Juramento), con entrada gratuita y capacidad limitada.

Las cuatro temporadas anteriores entraron juntas al Top 10 global por primera vez en la historia de la plataforma, mientras crece la expectativa por el estreno de la temporada final esta madrugada.

La nueva presentación será el 11 de marzo, nuevamente en el estadio de Instituto, y desde Quality señalaron que la demanda superó cualquier expectativa.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.