
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
El diputado oranense Ivan Mizzau, cuestionó durante la sesión la situación sanitaria que se vive en el interior provincial y dijo que la actual ministra del área, Josefina Medrano “está totalmente ausente”. Pidió que se proteja a los profesionales de la salud.
Política07/07/2020El legislador dijo que las estadísticas asustan en relación al nivel de contagio de coronavirus que tiene el personal de Salud, que alcanza al 14 por ciento de los infectados en Argentina, ante lo cual quienes trabajan en el área, sobre todo en el interior, viven “una sensación de desprotección”.
“Pensábamos que esta pandemia iba a hacer reaccionar a un Gobierno provincial adormecido, cegado con respecto al sistema de salud abandonado en el interior, pero tristemente esto no es así”, dijo el diputado y añadió que la ministra de Salud “está totalmente ausente, muy poco se la ve y muy poco se la escucha”.
En tal sentido, cuestionó que los anuncios no pasaron de esa instancia y citó el caso del Centro Covid de Orán con 150 camas cedidas por el ejército, pero se desistió de la utilización de ese Centro debido a que, llegaron las camas pero no el resto de los insumos no los equipos de protección personal para los médicos.
“Hay 22 profesionales médicos que piden por favor ser aislados y controlados, ellos son nuestra primera línea y hasta ahora no hemos tenido una respuesta”, dijo el diputado de Orán y criticó además que no hubo cien días para equipar el sistema de salud porque previo a la pandemia, “en Salta se había declarado una Emergencia Sociosanitaria, pero se hizo poco”.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.