
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Claudio Del Plá, diputado del Partido Obrero, consideró que la donación de tierras a la Iglesia se enmarca en la estrecha ligazón que tiene la institución con el Estado. La acción llega mientras hay 1500 personas asentadas en distintos puntos de la provincia, disparó el legislador.
Salta01/07/2020Por Aries, el diputado del PO, Claudio Del Plá, aseguró que la Iglesia es una de las grandes propietarias de la provincia y explicó que un informe que ya tiene sus años señalaba que la institución tenía en su poder 212 propiedad. Más allá, indicó, a la hora de adentrarse en el origen de ese patrimonio, el informe detalla que ha sido el Estado el que ha garantizado este crecimiento.
“40 propiedades cedidas en la época de Videla, 35 se las dio Romero durante su gobernación y 40 durante los mandatos de Urtubey”, precisó Del Plá y consideró que se trata de un comportamiento sistemático y la nueva sesión de tierras votada anoche en la sesión de Diputados va en esta línea.
Citó, en tanto, el caso de Potrero de Linares, lugar donde la Iglesia salteña recibió terrenos de alto valor inmobiliario para construir un centro de recuperación para personas adictas a las drogas pero, cualquiera que haya intentado acceder al servicio – dijo el legislador – habrá caído en cuenta de que hay que pagar una cuota bastante onerosa.
Asimismo, Del Plá cuestionó que esta nueva entrega de terrenos – en este caso, en La Candelaria – se lleve adelante mientras hay 1500 personas viviendo en asentamientos en toda la provincia.
Por otro lado, el legislador apuntó contra el plan Mi Lote y consideró que se trata de la “contracara” de la sesión de tierras descripta.
“El plan, por ahora, es un número y una amenaza: dicen que se van a entregar 12.000 lotes y advirtieron que la persona que se asiente en un terreno después no va a recibir nada. Ahora, no se dice cuándo estarán las tierras, el lugar ni cómo será el proceso”, sostuvo.
Para el diputado existe una continuidad; una misma conducta estatal independientemente del nombre propio que ocupe el Ejecutivo; “la misma ligazón entre Estado e Iglesia”.
“Ligazón que se debería romper porque es una de las razones del atraso de Salta en cuanto a acceso a la vivienda, el desarrollo económico y también cultural”, sentenció Del Plá.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.