
Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.


El ministro de Turismo de Jujuy, Federico Posadas, reconoce que las autoridades tuvieron una actitud triunfalista pero sostiene que sabían que esta época del año iba a ser compleja sobre todo por la cercanía de un país como Bolivia que tiene varios contagios.
Sociedad30/06/2020
En diálogo con El Acople, Posadas destacó que el gobernador Gerardo Morales sale todas las noches a contarle a los jujeños sobre la situación epidemiológica de la provincia, que ante el incremento de casos volvía Fase 1 y declaró que tienen circulación comunitaria.
En este contexto, detalló que el mandatario jujeño resolvió iniciarle una causa penal a los policías que se contagiaron de Covid 19 y provocaron una ola de casos llevando de 6 a 105 la cantidad de infectados.
Por esta razón, se pidió información a la Justicia para que indaguen los medios digitales y telefónicos, y así poder determinar qué hicieron los efectivos policiales, y si es que durante una comisión cruzaron a Bolivia y contrajeron el virus.
“Si son culpables aplicaremos las sanciones”, sostuvo Posadas, respecto a los policiales que generaron los contagios.
De esta forma, buscan saber si fue descuido, desidia, irresponsabilidad, porque existen muchas hipótesis que se buscan dilucidar a través de la investigación.
“Independientemente del triunfalismo que era una situación objetiva de muchos días sin tener el virus dentro de la provincia, también sabíamos que esta época del año iba a ser más compleja y estar rodeado de países que están con altísimos niveles de contagios era también una amenaza”, explicó Posadas.
Resaltó que se tomaron medidas muy fuertes para aplanar la curva y controlar la situación, y que hace que el 60% de la población jujeña esté en fase 1 hace más de dos semanas.
Consideró que es alto el nivel de contagios que están teniendo, pero que no es tan elevado en relación a Chaco o el AMBA.
Por esta razón, esperan que se aplane la curva y pisarla para “volver a la normalidad que tan bien nos hizo y de la que tan orgullosos estábamos en Jujuy”, finalizó.

Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.

La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.

El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.