
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El coordinador de Planificación y Control de Gestión, Bernardo Racedo Aragón, aseguró que mantendrán reuniones con las autoridades del Ministerio de Seguridad para acordar los controles que le corresponde a cada uno y evitar así superposiciones en las tareas.
Salta26/06/2020Por Aries, Racedo Aragón reconoció que en estas semanas ha controlado más la Provincia y en otras la Municipalidad.
De esta forma, buscan coordinar más y establecer qué controla cada uno y no hay superposición de tareas.
Sin embargo, el funcionario consideró que lo mejor es que los actores económicos y sociales tomen conciencia cada uno.
Respecto a la situación de Tránsito, explicó que los inspectores del área pueden multar con la Policía.
Explicó que la idea es que los integrantes del organismo municipal traten de genera ordenamiento y los efectivos de la fuerza provincial estén abocados el tema correctivo.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.