
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, brindó detalles sobre la resolución emitida por el organismo que ordena a la firma tomar medidas puntuales para que los usuarios conozcan en detalle el modo en el que se factura el servicio.
Salta25/06/2020Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, informó que, ante los sucesivos reclamos de los usuarios – entienden – por mala facturación del servicio de energía, el organismo a su cargo emitió una resolución que ordena a EDESA una serie de medidas para clarificar la situación.
En este sentido, explicó Saravia, en el plazo de 30 días, la firma deberá incorporar a su página web un simulador de facturación; a partir de ello, los usuarios podrán calcular la repercusión económica del consumo.
Además, deberá incorporar un simulador para calcular los intereses acumulados en el caso de las facturas con mora.
Por otro lado, si el usuario llegara a tener dudas respecto a su consumo y facturación, continuó Saravia, la firma brindará la posibilidad de que la persona solicite el control de su medidor.
Asimismo, el Ente Regulador solicitó que la empresa presente un protocolo de lectura de medidores y que, además, se garantice su publicidad para que la información pueda ser cotejada por los usuarios, concluyó Saravia.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.