
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
La concejal Romina Arroyo, cuestionó en la sesión de hoy las demoras sobre la elaboración del pliego de licitación para el servicio de recolección y disposición final de los residuos. Dijo que por la fecha y ante el vencimiento del contrato con la actual empresa en septiembre, el mismo ya debería haber sido enviado al Concejo Deliberante.
Política24/06/2020La edil del Bloque Salta Tiene Futuro, recordó en el tramo de Manifestaciones, que los concejales ya presentaron un listado de “puntos básicos y claves para elaborar un pliego que ya debería estar trabajado a esta altura del año”.
“Entiendo que el municipio tiene técnicos preparados y si no tienen personal especializado para trabajar un pliego que lo contraten, porque el pliego de recolección y disposición final de residuos, que vence en septiembre ya debería estar presentado en el Concejo Deliberante y debe ser acorde a que distintas empresas presenten sus propuestas”
Señaló que la petición debe ser tenida en cuenta por razones de respeto a la ciudadanía y de transparencia y que el pliego debe ser acordes a que distintas empresas a nivel nacional presenten sus propuestas y ofrezcan sus servicios.
“Estamos abiertos al diálogo, las reuniones y las mesas, pero como decía nuestro general Perón: si no querés hacer nada armá una comisión”, dijo Arroyo y añadió que desde el Concejo ya hicieron todos los aportes necesarios.
Además, la edil señaló que se debe trabajar en resguardo de la salud de los vecinos del vertedero y tendiendo a la recolección diferenciada de los residuos por el cuidado del medio ambiente.
Finalmente, Arroyo indicó que se le consultó al coordinador jurídico del municipio, Daniel Nallar, qué decisión iban a tomar respecto a los municipios vecinos que depositan residuos en el vertedero San Javier y que la respuesta fue que se les cobrará una tasa.
Por su parte, la concejal del Frente de Todos, Laura García, manifestó que está convencida que la Municipalidad está improvisando debido a que se está ante el final de un contrato de concesión y ante la necesidad de firmar otro a menos de cien días.
“¿Cómo verificó la Municipalidad el cumplimiento del pliego de condiciones y el cómo evaluó el cumplimiento de la legislación ambiental vigente Agrotécnica Fueguina?”, se preguntó la edil.
Señaló que ante las graves faltas por parte de la empresa, no caben dudas que las mismas son causales de multas que al parecer ele Ejecutivo Municipal no quiere labrar. Además, advirtió sobre un grave daño ambiental causado por la gestión de la empresa.
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.