
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.


El paso internacional que une la ciudad argentina de Salvador Mazza con Bolivia fue cerrado nuevamente por orden del presidente Alberto Fernández, y desde anoche comenzaron a desplegarse allí soldados, oficiales y suboficiales de Infantería del Ejército Argentino.
Salta24/06/2020
Las tropas del Ejército Argentino desplegadas tendrán tres ejes fundamentales de actuación: adiestramiento operacional, apoyo logístico a las fuerzas de seguridad y asistencia a la población civil con campañas sanitarias, alimentarias, de infraestructura. Este operativo fue activado sobre la base de "las leyes 23.554 de Defensa Nacional y 24.059 de Seguridad Interior; decretos del Poder Ejecutivo Nacional, y a través de la Resolución 860/18 del Ministerio de Defensa", según se informó oficialmente.
Esta resolución se funda en la creciente preocupación por el debilitamiento de los controles fronterizos -que en las últimas semanas sufrió el embate violento de contrabandistas- y el arribo masivo de ciudadanos bolivianos que buscan atención médica en la Argentina por el colapso de los hospitales en el país vecino ante la expansión del coronavirus, según informó oficialmente el gobierno provincial.
Se trata de una operación militar que involucró de forma inmediata al Regimiento de Cazadores de Monte que tiene asiento en la localidad de Tartagal. Ayer, antes de que desapareciera el sol tras los Andes, un helicóptero Bell UH1H trasladaba patrullas de soldados con armamentos desde una finca privada hacia el corazón de la frontera. "De acuerdo a lo que le solicitamos al gobierno nacional, se autorizó la presencia de efectivos del Ejército Argentino en la frontera de nuestra provincia", informó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en un comunicado oficial.
En ese comunicado agregó: "Hay una situación de angustia, especialmente en las comunidades de Salvador Mazza, Aguas Blancas y Los Toldos. Hay más de 25 kilómetros de frontera y más de 60 pasos clandestinos e ilegales".
El primer mandatario provincial pidió, además, el envío de más agentes federales: "En Salta se tomaron las medidas necesarias para preparar el sistema de salud ante la pandemia, fortaleciendo los servicios con equipamiento, insumos y capacitación del recurso humano. Sin embargo, es necesario reforzar los controles fronterizos a través de la presencia de mayor cantidad de efectivos de las fuerzas de seguridad" nacionales.

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad