
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.


Durante el tramo de Manifestaciones, el diputado Daniel Sansone, integrante del bloque oficialista “Salta Tiene Futuro”, planteó duras acusaciones de hechos de corrupción acaecidos durante el anterior gobierno provincial y en particular con el Fondo de Reparación Histórica. Además, dijo que denunció al exministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira.
Política23/06/2020
“Lo escuché al diputado Martín Grande hablar de Matías Huergo y de la firma Arcadio y ahí se me vino a la cabeza que tenemos memoria frágil. La vertiginosidad en la que vivimos nos hace olvidar hechos delictivos, los nuevos intendentes no encontraron nada en sus intendencias, llegaron los ministros y encontraron arrasados los ministerios, como decía mi padre: la mejor manera de esconder un choreo es el desorden y eso es lo que se encontró en la Provincia”, dijo el legislador.
Además, recordó que el exgobernador hizo un uso abusivo del avión de la provincia y citó que con el Fondo de Reparación Histórica “nos robaron el mercado municipal de Orán, la terminal de Morillo, la planta de líquidos cloacales de Pichanal, la planta de líquidos cloacales de Santa Victoria que se ejecutó el 21 por ciento y se le pagó a la empresa el 50 por ciento, la planta purificadora de Irigoyen”.
“Otro caso fue Aguas del Norte o ‘aguas de Paz Pose’, que dejó una deuda de 400 millones de pesos, no dejaron maquinarias ni herramientas pero el directorio tenían tarjeta OSDE y tarjeta corporativa para viajar”, dijo Sansone.
El legislador contó que presentó una denuncia penal en contra de Carlos Abeleira y dijo “se chorearon cinco mil millones de pesos, nosotros somos los representantes del pueblo en esta Cámara y sin embargo nada hacemos como nada hacen los fiscales y jueces”.
Finalmente, el legislador dijo que se apoyen las denuncias que se hacen de lo contrario los diputados se convierten en cómplices e hizo un reproche por no haber actuado ante la denuncia del robo de caños del gasoducto nordeste.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.

El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.