
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Agrupaciones de autoconvocados y entidades agropecuarias realizaban un "banderazo" en contra de la intención del Gobierno de intervenir y expropiar la firma agoexportadora.
Argentina20/06/2020Durante la tarde hubo protestas en diferebtes provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agrupaciones como Campo + Ciudad y entidades rurales convocaron a un "banderazo en defensa a la propiedad" en casi 60 localidades, con el lema "Hoy es Vicentin, mañana sos vos"
La iniciativa del "banderazo" fue apoyada por diferentes entidades agropecuarias, como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y la Sociedad Rural de Rosario.
La convocatoria fue realizada en localidades de Santa Fe; Buenos Aires; Chaco; Córdoba; Corrientes; Salta; y Santiago del Estero, entre otras.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que sigue "buscando los caminos para que el Estado se haga cargo de la cerealera, resuelva los problemas y tengamos una empresa que nos permita ver como ese mercado funciona y se desarrolla".
"Sigo diciendo que estoy dispuesto absolutamente a encontrar una solución alternativa", dijo el mandatario en declaraciones a radio El Destape.
Durante un acto en la localidad santafesina de Avellaneda, donde está radicada la empresa agroalimentaria, el accionista Héctor Vicentin dijo que el gobierno “quiere controlar el comercio de granos” y consultado sobre las deudas de la firma –que ascienden a casi 100 mil millones de pesos- sostuvo que “vamos a honrar todos los compromisos, vamos a pelear”.
“Si me dicen si vamos a pagar mañana digo que no, obviamente, pero vamos a pelear”, dijo Vicentin al canal de noticias TN sobre la situación de cesación de pagos del holding agroalimentario.
El intendente de esa localidad, Dionisio Scarpín, sostuvo por su parte que “la situación ha evolucionado desde el primer día, en el sentido de que hay mucha gente que está disputa a buscar soluciones alternativas” al rescate propuesto por el Gobierno.
Cientos de vecinos se reunieron en el cruce de la ruta nacional 11 y la 31, al ingreso de Avellaneda, para participar de la jornada de reclamo con banderas argentinas y maquinaria agrícola.
En la Ciudad de Buenos Aires, manifestantes realizaron esta tarde protestas en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires y desde allí marcharon a la Casa de Gobierno en contra de la "expropiación" de la empresa cerealera Vicentin y "en defensa" de la propiedad privada.
Las protestas también se registraron frente a la residencia presidencial de Olivos, donde cortaron el tránsito vehicular sobre la avenida Maipú.
Los manifestantes se concentraron a partir de las 16 en el Obelisco porteño, sin respetar el distanciamiento social por la pandemia de coronavirus y varios de ellos repitieron consignas contra el aislamiento social que cumplió tres meses o reclamaron la reapertura de locales comerciales.
La protesta fue acompañada por automóviles con bocinazos y banderas argentinas y después de dos horas, los manifestantes marcharon desde el Obelisco hacia la Casa Rosada.
En Rosario el lugar de encuentro fue el Monumento a la Bandera, donde entidades ruralistas y ciudadanos tocaron bocina en una larga caravana de autos por la avenida Belgrano, donde más temprano se había realizado el acto por el Día de la Bandera.
En la provincia de Santa Fe también hubo manifestaciones en la ciudad capital y en las localidades de Esperanza y San Lorenzo, esta última donde Vicentin tiene su puerto exportador.
En Córdoba, una caravana FTde vehículos cubrió una importante cantidad de arterias céntricas de la capital en cercanías del shopping Patio Olmos con pancartas en rechazo a la recuperación de Vicentin.
Los reclamos se replicaron además en concordancia al ‘banderazo nacional’ en las localidades cordobesas de Sinsacate, Jesús María y Caroya, más vinculadas al sector agropecuario.
En Mar del Plata, una manifestación se unió esta tarde al “banderazo nacional” para rechazar la expropiación de la empresa Vicentín, en una caravana vehicular que recorrió las calles céntricas de esa ciudad balnearia.
Un centenar de vecinos de La Plata se manifestaron en la capital bonaerense en contra la intervención de la cerealera y reclamaron por la liberación de actividades en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional en el contexto de pandemia de coronavirus. F/Telam
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.