
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El Comité Operativo de Emergencia de Salta estableció nuevos requisitos que deberán cumplir todas las personas que deseen ingresar a la provincia a partir del lunes 22 de junio.
Salta19/06/2020En ese marco, el secretario General de la Gobernación de la Provincia, Matías Posadas, informó que por determinación del COE todas las personas, cualquiera sea la vía utilizada para viajar y lugar de procedencia, deberán indefectiblemente cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días en los centros de aislamiento que la autoridad sanitaria indique. Sólo podrán regresar a la provincia aquellas personas que certifiquen su residencia en el territorio provincial.
El funcionario puntualizó que se dispuso que todas las personas provenientes de lugares con circulación viral, deberán presentar ante las autoridades que lo requieran, un examen PCR negativo obtenido dentro de las 72 horas previas al ingreso a la provincia.
Asimismo indicó que todo permiso de ingreso de personas a la provincia se emitirá conforme a la disponibilidad en los centros de aislamiento y en este punto Posadas aclaró que solamente serán válidos los permisos “Volver a Casa” y aquellos que gestionan las empresas para el traslado de personas en transporte público. Todas las personas que ingresen a Salta, además deberán usar de manera obligatoria, la aplicación Salta COVID.
“Seguimos fortaleciendo esta estrategia de prevención. Hoy, Salta tiene muchas actividades que están habilitadas y para cuidar esa condición y evitar que el virus circule entre los salteños, creemos que es fundamental los controles en la frontera, tal como lo planteó el gobernador Sáenz, y el estricto cumplimiento del protocolo dispuesto para aquellas personas regresen a la provincia”, finalizó Posadas.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.