
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.


El director general del organismo indicó que “mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa" y los países están deseosos por reabrir la economía, pero remarcó que el coronavirus "se sigue esparciendo con velocidad, todavía es mortal y mucha gente todavía es vulnerable”.
El Mundo19/06/2020La Organización Mundial de la Salud alertó este viernes que el mundo entró en una fase peligrosa de la pandemia de coronavirus, a medida que reabren los países que establecieron medidas de confinamiento o restricciones para frenar la propagación de la enfermedad.
“El mundo entró una fase nueva y peligrosa”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa virtual. El dirigente explicó su preocupación por el levantamiento de las medidas.
“Mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa. Los países están deseosos de reabrir su sociedad y su economía. Pero el virus se sigue esparciendo con velocidad, todavía es mortal y mucha gente todavía es vulnerable”, repasó.
Tedros subrayó que la pandemia se está acelerando y destacó que este jueves se reportó un nuevo récord de nuevos casos, con más de 150 mil contagios confirmados a nivel mundial, que llevan el total a más de 8,3 millones de diagnósticos positivos. Más de la mitad de los nuevos casos provinieron del continente americano.
“Las medidas de salud pública que reducen la transmisión requieren una implementación estricta y sostenida. El Covid-19 ha demostrado que nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo”, indicó.
Ante el descenso de casos en Europa y varias ciudades de Estados Unidos, varias autoridades han emprendido las medidas de desconfinamiento, pero dichas decisiones también han sido tomas en regiones donde la curva todavía está en aumento.
El director de la OMS pidió a los países que se enfoquen en los pilares básicos contra la pandemia: rastreo de casos, aislamiento, testeo y cuidado de cada paciente.
Las muertes reportadas por covid-19 superaron este viernes las 450.000 en todo el mundo, según el recuento diario la organización.
De la docena de países más afectados, la curva más preocupante es la de India, que continúa su tendencia ascendente y hasta ahora ha reportado 380.000 casos, con un aumento diario de 13.500 personas infectadas.
Brasil es el país con el mayor número diario de casos confirmados, que en la víspera fueron más de 32.000, una tendencia que si prosigue le hará alcanzar el millón de infecciones este fin de semana.
El segundo récord de casos diarios corresponde a EEUU, con más de 23.000 en la última jornada.
Infobae

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.