
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó que el Gobierno Nacional haya entendido la importancia de la actividad turística para la provincia, lo que permitió que se habilite de manera interna teniendo en cuenta la situación epidemiológica de Salta ante la pandemia de Covid 19.
Turismo11/06/2020Por Aries, Peña destacó que el único requisito para concretar el turismo interno por la provincia es la reserva previa en destino, lo que permitirá controlar el desplazamiento hacia los municipios.
El funcionario detalló que en el sitio web del Ministerio de Turismo y Deportes (www.turismosalta.gov.ar/) estará disponible la oferta con todos los lugares habilitados que cumplen los protocolos necesarios.
En este sentido, resaltó que Nación haya entendido lo que el turismo significa para Salta.
Peña también explicó que se retomaron obras en municipios que se encontraban detenidos desde la transición de gobierno.
Adelantó también que en las próximas semanas llegarán acuerdos para obras en 15 municipios que permitirán ponerlos en valor y que estén preparados para cuando pase la pandemia.
Explicó que se trata de obras por 200 millones de pesos que invertirán Nación, Provincia y el BID, con el fin de tener un destino más sustentable y previsible, porque “en Salta al turismo lo construimos entre todos”.
Peña también detalló desde el viernes se habilitarán los Parques del Bicentenario y de la Familia, y también el Teleférico.
Respecto al Tren a las Nubes, se deberá esperar un poco porque se aprovechó la pandemia para concretar inversiones con el objetivo de avanzar en trabajos de mejoras en los vagones.
Finalmente el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Eckhart, agradeció lo que calificó como un “voto de confianza” por parte de las autoridades y que los lleva a comprometerse en el cuidado de la salud por sobre todas las cosas y generar la oportunidad que este sector tenga la posibilidad de cuidar la marca “Salta tan linda que enamora”.
Eckhart afirmó que acompañarán a las autoridades en la política de Estado en materia turística, “para lograr juntos el resultado que los salteños aspiramos, que Salta vuelva a recibir al turismo de la nación y del mundo”.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.