
Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina
Judiciales04/07/2025El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
Gustavo Arribas negó "terminantemente haber cometido delito alguno" durante su desempeño en el cargo, al presentar un escrito en la causa que investiga el posible espionaje ilegal de correos electrónicos a políticos, dirigentes y periodistas.
Judiciales09/06/2020"Jamás dispuse, formal o informalmente, la interferencia indebida de comunicaciones o correos electrónicos de ninguna especie", aseguró en un escrito entregado hoy al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi a cargo del caso.
Arribas negó "terminantemente haber cometido delito alguno" durante su desempeño como director General de la Agencia Federal de Inteligencia entre 2015 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, también imputado en el caso.
"Los hechos contenidos en la denuncia radicada por la doctora (Cristina) Caamaño son graves, por lo que, desde ya, señalo mi preocupación e interés por que sean investigados, en aras del descubrimiento de la verdad", agregó.
El ex funcionario designó a Gustavo Presman como perito de parte para intervenir en una pericia dispuesta al disco rígido que originó la denuncia.
El escrito fue presentado con el patrocinio de sus abogados Alejandro Pérez Chada y Andrés Coronato, tras haber tomado conocimiento del contenido de la denuncia.
Arribas sostuvo, en respuesta a la denuncia presentada en su contra por la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, que ha "respetado y cumplido siempre los lineamientos establecidos en la Ley 25.520, de Inteligencia Nacional".
La investigación fue abierta tras la denuncia de Caamaño por el fiscal federal Jorge Di Lello, quien imputó al ex presidente Mauricio Macri, a Arribas; a la ex número dos de la AFI, Silvia Majdalani; al ex jefe de Gabinete de ese organismo, Darío Biorci, y a dos agentes (identificados como A y B), cuya identidad se mantiene bajo reserva.
Caamaño explicó que -durante las tareas de relevamiento en la AFI- se encontró un disco rígido marca Western Digital, en el que se hallaron rastros digitales que daban cuenta de la conexión de dispositivos externos en los que se almacenaba información de inteligencia sobre personas vinculadas a la actividad política de nuestro país, periodistas, dirigentes y fuerzas policiales, entre otros.
Al analizar el dispositivo, surgió que estaba borrada la información pero no de manera segura, razón por la cual fue posible reestablecerla con algunas falencias y recuperar datos que permitieron detectar el registro de conexión de dispositivos extraíbles (pen drives), en los cuales se había realizado un proceso sistémico de colección de información ilegal sobre distintas personas a través de sus correos electrónicos.
Ámbito.com
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.