
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Gobierno nacional incrementó 7,8% los Impuestos sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) según la inflación del primer trimestre de 2020, aunque las principales variantes de naftas y gasoil no sufrirán incrementos en los surtidores hasta octubre próximo.
Economía05/06/2020A través de la Resolución N° 4.257, la AFIP incrementó la carga impositiva para ocho de las 12 variantes de combustibles y carbón incluidas en la ley N° 23.966:
- Gasolina natural o de pirolisis
- Solvente
- Aguarrás
- Diesel Oil
- Kerosene
- Fuel Oil
- Coque de petróleo (kg.)
- Carbón Mineral (kg.)
Las versiones que no sufrirán incrementos impositivos son la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, que se actualizarán a partir del primero de octubre de 2020 inclusive para evitar mayor presión inflacionaria.
“Las actualizaciones correspondientes al primer y al segundo trimestre calendario del año 2020, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501 del 31 de mayo de 2018, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de octubre de 2020 inclusive”, determinó el Decreto 488 del “barril criollo”.
El ajuste tributario rige desde el primero de junio al 31 de agosto próximo. La Resolución N° 4.257 de la AFIP además estableció que a partir de abril se tiene en cuenta la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del INDEC, respectivo a cada rubro en particular, correspondiente al trimestre calendario que finalice el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice, y ya no el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado del trimestre anterior, como había definido el gobierno de Mauricio Macri.
Ámbito.com
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
Los programas eliminados fueron promovidos durante el gobierno de Alberto Fernández, entre los que se encuentra el MenstruAR.
El gobernador recibió este viernes a directivos de Eramine Sudamérica y al próximo presidente y director general deEramet para analizar el avance del proyecto Centenario Ratones.