
Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.


Control de temperatura antes de embarcar, una de las medidas que se adoptarán en todos los aeropuertos.
El Mundo02/06/2020
Luego de varias semanas de trabajos y bocetos preliminares, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el organismo mundial que representa al sector privado de la industria de viajes y turismo, presentó los protocolos globales de seguridad sanitaria que permitirán la reanudación de actividades en aeropuertos, líneas aéreas y otros operadores turísticos.
Las medidas fueron diseñadas por representantes de la industria turística global, basados en las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC), y buscan homologar criterios sobre el nuevo enfoque de salud e higiene. Dejar libre el asiento del medio en los aviones, una de las medidas que más polémica despertó entre las aerolíneas, porque aumentarían el costo de los pasajes, no está entre las indicaciones del flamante protocolo.
Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, explicó que "los nuevos protocolos fueron elaborados en coordinación con los miembros del WTTC, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), para brindar certeza de entornos seguros en aeropuertos y líneas aéreas".
"Además, reflejan el nuevo rostro del turismo, buscan generar confianza y la pronta reactivación del sector, así como la recuperación de los empleos y resarcir las enormes pérdidas que dejó la caída del turismo por la pandemia", indicó.
Los protocolos incluyen las siguientes medidas:
Aeropuertos
La Nación

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

Un helicóptero MH-60R y un avión F/A-18F del portaaviones USS Nimitz cayeron en incidentes separados; los tripulantes fueron rescatados y se investigan las causas.

Tras dejar cuatro muertos en República Dominicana y Haití, el poderoso huracán de categoría 4 amenazó con lluvias extremas y vientos de hasta 225 km/h; se prevé que alcance categoría 5.

El destructor USS Gravely y una unidad de marines se desplegaron frente a la capital trinitense mientras Caracas denuncia “provocación militar” y Washington intensifica su presión sobre Maduro.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.