
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
YPF desmintió las versiones periodísticas y negó estar evaluando un plan para licenciar masivamente a trabajadores petroleros en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.
Argentina01/06/2020“YPF desmiente que tenga en sus planes licenciar a sus empleados, como afirman ciertas notas publicadas en el día de la fecha”, indicaron desde la compañía que lidera el CEO, Sergio Affronti, en un comunicado de prensa.
Este lunes el diario Clarín publicó que “YPF evalúa licenciar personal, en caso de extenderse el aislamiento”. La respuesta no tardó en llegar: “No existe en la compañía ninguna iniciativa en ese sentido y la empresa no recibió ninguna consulta periodística respecto de la cuestión”, afirmaron desde la empresa.
La mala información surgió luego que el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, deslizara que YPF no podía seguir operando con el nivel actual de empleados, que se estima alrededor de 20.000. “YPF no puede seguir adelante con este nivel de deuda y no puede seguir adelante con tantos empleados en la compañía para producir menos petróleo”, dijo Nielsen durante la XXIX Conferencia de La Jolla del Institute of the Americas, que se realizó en forma virtual, y que reprodujo el diario Río Negro.
El ex secretario de Finanzas aseguró que en 2010 había 21 personas por barril producido, mientras que en 2019 llegó a 44,6. "Estas son las realidades con las que tenemos que tratar y esto es lo que tenemos que cambiar”, señaló.
Sin embargo, desde la petrolera descartaron cualquier tipo de suspensión masiva como sí prevé Aerolíneas Argentinas y resaltaron el reciente acuerdo alcanzado con la Federación de Trabajadores de Sindicatos Unidos de Petróleo e Hidrocarburíferos, que encabeza Antonio Cassia, quien también rechazó los dichos de Nielsen. “YPF llegó a un acuerdo con FSUPeH para que los trabajadores puedan seguir atravesando esta difícil situación”, se recalcó en el comunicado.
“Con mucho esfuerzo de todo el sector, se alcanzó un acuerdo entre todos los sindicatos petroleros del país y la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos, para que los trabajadores de las empresas de servicios petroleros puedan cobrar hasta el 60% de sus salarios mientras no prestan servicios efectivos”, agregó YPF.
Según consignó ámbito.com, la versión de licencias masivas también tuvo sustento en declaraciones de Guillermo Pereyra, titular del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, quien indicó que "la empresa requiere de una drástica reducción de personal para ser rentable y eficiente".
Sin embargo, desde YPF insistieron en el “esfuerzo” realizado en medio de la pandemia y tras la abrupta caída del precio del crudo internacional y la demanda de combustibles. “En el marco de la pandemia Covid-19, que obviamente afecta gravemente los ingresos de la compañía, YPF busca eficiencias para mitigar sus consecuencias y mejorar en cada una de sus operaciones cuidando la salud y la seguridad de sus trabajadores”, expresaron la autoridades en el parte de prensa.
“Hace 98 años que para YPF lo más valioso es su gente y continuará trabajando para garantizar su seguridad y proveer de la energía que el país necesita para salir de esta situación”, concluyó.
Minutouno
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.