Riesgo

El fin de semana se vio atravesado por la confirmación de nuevos casos de contagio de Covid 19 en la Provincia, luego de un período de estabilidad que permitió reactivar distintos sectores aunque con condicionamientos. Produjo un efecto que no solo fue anímico sino que impactó en medidas largamente esperadas.

Opinión01/06/2020

hospital oran

Los cinco casos de contagios en Orán fueron por contacto estrecho en grupo familiar, según confirmó este lunes  Francisco García, Jefe de Programa Provincial de Vigilancia Epidemiológica, en el informe matutino  de situación de la pandemia. La explicación dada destaca la particularidad que se trata de una transmisión por conglomerado, un estado previo a la circulación viral que aún no se puede confirmar.

El panorama es complejo y exige un despliegue muy amplio para cubrir la expansión de contactos que han generado los últimos cinco casos, que crearon un escenario preocupante para las autoridades sanitarias. Desde un COVID positivo en la vecina provincia de Jujuy, se confirmó otro en San Ramón de la Nueva Orán, que ha puesto al sistema de control en la tarea de identificar a todas las personas que puedan haber mantenido vínculo con esta persona. Cuatro de los contactos estrechos ya han remitido la misma confirmación.

En principio, cerca de 40 personas reconocieron un contacto con el infectado de Orán, de las cuales se están estudiando los primeras 27. Están involucradas personas de otras localidades, y se deben mantener un alto nivel de vigilancia los contactos estrechos. Hasta ahora no se puede cerrar el círculo de contagios, fue la advertencia.

Tampoco termina allí la acción de control. Toda una comunidad quedó involucrada en el cuidado que se debe extremar para evitar la propagación. La pandemia saltó el límite de la Capital donde se habían detectado los primeros siete casos importados y se ubicó en un punto de alto riesgo, dada la condición fronteriza de la ciudad norteña y la particularidad con la que se ha manifestado de trasmisión por conglomerado.

De allí que los recaudos han comenzado a extenderse y el Ministerio de Turismo y Deportes decidió esperar para habilitar el turismo interno, que se esperaba que sucediera a partir de hoy. La confirmación realizada por Mario Peña, titular de la cartera, da cuenta del cuidado que exige la expansión del problema.

No es un dato menor porque se vincula  a la preocupación que manifiestan sectores económicos, afectados por la inactividad generada por la cuarentena vigente desde mediados de marzo pasado y grupos políticos, que actúan con oportunismo. A la presión de legítimas demandas y de aprovechamientos espurios, la estructura gubernamental debe actuar en la emergencia con equilibrio.

Lejos de alejarse el peso de un problema que es mundial, ha quedado demostrado que todavía se transitan momentos difíciles, que exigen el alto grado de responsabilidad social sobre la que el Gobierno pretende respaldarse. Pero también pone a prueba la capacidad de ese Gobierno de enfrentar con eficiencia una evolución incierta de la pandemia, que desalienta pretensiones como la reapertura de escuelas y la rehabilitación de una vida social interrumpida abruptamente.  

Todo indica que todavía hay que transitar un territorio de riesgo, allanándose a disposiciones incómodas pero saludables.

Salta, 01 de junio de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail