
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El diputado provincial de Orán reconoció que durante la cuarentena no equiparon el hospital y que los controles policiales fueron ineficientes. Pidió recursos al Gobierno porque los oranenses están angustiados.
Municipios01/06/2020El diputado provincial de Orán, Baltasar Lara Gros, compartió un video en sus redes sociales en el que alertó que en los dos meses de cuarentena no montaron el área para tratar Covid 19 en el sistema de salud norteño.
“Tuvieron 60 días para equipar el hospital y armar el área Covid, y no lo han hecho”, aseguró el legislador del Partido Renovador de Salta.
“Al señor Gobernador y todos los ministros, necesitamos que vengan y que vengan con recursos para el hospital” reclama en el video Lara Gros quien además asegura que la población está angustiada y con miedo.
“Necesitamos recursos financieros y más controles policiales que han sido ineficientes”, también resaltó el Diputado.
Lara Gros aclaró que la presencia de los representantes del Gobierno por la que reclama “no hace falta física”, sino “con verdadera decisión política y recursos”.
“La cuarentena fue para ganar tiempo y no lo hemos ganado. Dios quiera que ahora realmente nos lo tomemos en serio”, reconoció el legislador.
Finalmente dijo que trató de hablar con ministros, que el arco político va a colaborar y que él no va a poner palos en la rueda.
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.