
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
El presidente de la Cámara de Comercio dijo que sólo el 3% de los comercios vende más que antes que la cuarentena.
Salta26/05/2020El presidente de la Cámara e Industria de la Provincia, Daniel Betzel, describió en Aries la situación que atraviesa el sector que nuclea ese organismo a 20 días de haber de haber reabierto sus puertas.
“Obviamente no estamos igual que antes, hubo un cambio de costumbre” explicó Betzel e informó que hicieron una encuesta con 80 comercios de muestra y el resultado arroja que sólo el 3% vende más que antes, y corresponde al rubro tecnológico. El 45% vende por debajo de la mitad que antes. El 20% de los negocios mantiene entre el 50% y 75% de ventas, y el resto vende entre el 75% y el 90%.
El presidente de la Cámara de Comercio contextualizó que la exclusividad del transporte público solo para exceptuados, repercute en la actividad comercial.
Auguró que la reactivación del turismo va a sumar porque “da movimiento”.
“Los salteños tenemos que estar agradecidos al Gobierno que el gobernador tomó esta medida; en Bahía Blanca, prácticamente quebró la ciudad” relató Betzel sobre un video que da cuenta que esa ciudad muestra locales cerrados y en alquiler.
“Estamos vivos y tenemos que ver la forma de mejorar” sostuvo el comerciante al momento que dijo que la Cámara no cuenta con información de cierres y despidos.
Por último, señaló que a pocos días de reabrir las puertas “hubo un pico por la demanda contenida y después bajó de nuevo”.
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.
Mediante un proyecto de declaración, los ediles capitalinos solicitaron a Nación que incluya entre las preguntas del próximo censo la cantidad de mascotas que habitan el hogar.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de declaración por el que le solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte tenga a bien bajar tasas e impuestos a quienes se desempeñan en el transporte impropio.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.