
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
Salta07/05/2025Distintas áreas del Gobierno provincial trabajan en la elaboración de un protocolo de intervención para casos de femicidio y la asistencia a familias afectadas por este delito. En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- la Directora de Asistencia a la Víctima, Carla Tiano, detalló que se trata de “plasmar por escrito un protocolo que ya está vigente” para evitar interponer acciones de los distintos organismos.
“La idea es plasmarlo para que evitemos interponer acciones, porque ha pasado que no en casos de femicidio, pero en un caso x que intervenga un organismo, intervengamos nosotros y se interpongan acciones y se genera mucha revictimización”, expresó.
La funcionaria detalló que del diseño del protocolo participan –además de la Secretaría de Justicia-, la Jefatura de Policía de la provincia, la Secretaría de Asuntos Indígenas, la Dirección General de Asistencia Crítica, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia; como así también la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad, , Salud Mental y Adicciones, Registro Civil y ANSES.
“La hoja de ruta habla de que, a raíz de la toma de conocimiento de un hecho que se hipotetiza la muerte de una mujer, actúa la policía, que toma las medidas de rigor en conjunto con la fiscalía interviniente, y el segundo paso es avisar al Programa de Asistencia a Víctimas donde disponemos la asistencia completa, la contención psicológica, el asesoramiento jurídico, vemos si poseen el servicio de sepelio, y en simultáneo el tema de los niños menores de edad, si los hubiera”, detalló.
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Rige para los departamentos Cafayate, San Carlos y zonas aledañas informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo.
La atención comenzará a las nueve en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.
El ministro Dib Ashur adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea con la ciudad boliviana, que es uno de los centros comerciales más importantes del vecino país.