
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Alberto Fernández hablará a las 19 desde la residencia de Olivos. Explicará cómo será la modalidad a partir del próximo lunes en todo el país.
Argentina23/05/2020El presidente Alberto Fernández anunciará hoy una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto desde el 20 de marzo para contener el avance del coronavirus, y explicará cómo será la modalidad a partir del próximo lunes en todo el país.
Fernández hablará a las 19 desde la residencia de Olivos, donde volverá a mostrarse junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; además de autoridades del Ministerio de Salud e integrantes del equipo de expertos, indicaron fuentes oficiales.
El anuncio se formalizará luego de que ayer el jefe de Estado analizara con el Comité de Expertos sanitarios y parte de su Gabinete los nuevos ejes de la etapa de aislamiento, que tendrá como prioridad la asistencia a los barrios populares y el reordenamiento del transporte público en la zona metropolitana de Buenos Aires.
La nueva prórroga se establecerá en momentos en que aumentan los diagnósticos en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense: ayer otras 17 personas murieron y 718 resultaron contagiadas por el virus en las últimas 24 horas, lo que representa el mayor número desde el inicio de la pandemia en Argentina.
El encuentro con el Comité de Expertos
En la reunión de ayer, los expertos recomendaron al Presidente que el Estado "intervenga" con todos los recursos posibles en los barrios vulnerables, donde se detectó un aumento de casos de coronavirus, y destacaron el programa "Detectar" que -según evaluaron- permitió pasar de la "vigilancia pasiva a la activa" en la detección de casos sospechosos y personas en riesgo, implementado fuertemente en el área metropolitana.
En ese contexto, sugirieron la confección de un "protocolo específico" para los habitantes de los barrios populares, dijeron las fuentes.
Otro eje de los anuncios de hoy será el reempadronamiento de los trabajadores exceptuados del aislamiento obligatorio y nuevas restricciones al uso del transporte público, que podría incluir el cierre de estaciones de trenes.
Estas medidas fueron analizadas durante la semana en distintas reuniones realizadas para coordinar el manejo de la crisis sanitaria, en las que hubo coincidiencias entre los gobiernos porteño y bonaerense.
Los gobiernos coincidieron en la necesidad de mantener el aislamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que agrupa a la Ciudad y 40 municipios, donde el control del uso del transporte público es considerado como una medida fundamental para evitar una escalada en la propagación del virus.
En el último anuncio de prórroga, el 8 de mayo, Fernández había decidido que la zona del AMBA continuase en la fase 3 del aislamiento, ya que es la región con mayor circulación del virus y cantidad de contagios, en tanto que al resto del país pasó a la fase siguiente de la cuarentena, la 4.
Fuente: Telám
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.