
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
La Secretaría de Salud Mental de la provincia retomará las internaciones de pacientes a partir de la próxima semana, luego que en varios casos se viera interrumpida en el contexto por la pandemia de Covid 19.
Salud22/05/2020En diálogo con El Acople, el coordinador del área de Adicciones en la Secretaría de Salud Mental de la provincia, Martín Teruel, aseguró que en el actual escenario de emergencia sanitaria se redujeron los turnos programados.
Ante esta situación establecieron atención vía remota, llamada telefónica y videoconferencia, dependiendo de los recursos con los que cuente el paciente.
Sin embargo, siempre que hizo falta se los hizo asistir a los pacientes a las guardias con los respectivos seguimientos.
Esto permitió que la mayoría de los pacientes que estaban en tratamiento han podido continuarlo, y los que no siguieron están volviendo a aparecer ahora.
En el contexto de flexibilización de medidas, la semana pasada comenzaron a otorgar turnos, y la semana que viene retomarán las internaciones, siempre bajo protocolos sanitarios.
Aseguró que en el contexto de pandemia, se ha dado una diversidad de situaciones, no necesariamente mayores consumos, lo que comenzará a estudiarse desde los próximos días.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.