Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
FMI celebró acercamientos entre la Argentina y bonistas
En horas decisivas para evitar un nuevo default, el FMI destacó las negociaciones entre el Gobierno y los tenedores de bonos, y confió en que podrán llegar a un acuerdo por la deuda.
Economía21/05/2020
“Estamos entusiasmados por la disposición de ambos lados (gobierno argentino y bonistas) por continuar las discusiones para llegar a un acuerdo”. Así lo señaló Gerry Rice, director de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional. El optimismo transmitido por el organismo internacional es coincidente con el ánimo que se percibe en medios oficiales. Fuentes de la Casa Rosada señalan que el presidente Alberto Fernández es “optimista” en cuanto a la marcha de las negociaciones y el ministro Martín Guzmán transmite “confianza” en cuanto a que se logrará resolver el problema y evitar el default.
En conferencia de prensa, Rice manifestó que “las autoridades argentinas están en negociaciones activas con los tenedores privados de bonos para reestructurar su deuda soberana”. Aclaró que “como dijimos antes, por nuestras prácticas de larga data, para todos los países, no sólo para la Argentina, estas negociaciones son una cuestión bilateral de la Argentina y sus acreedores y el FMI no se involucra directamente en el proceso”.
“No quiero especular sobre el resultado de estas negociaciones entre las autoridades y los bonistas pero quiero decir que estamos entusiasmados por la disposición de ambos lados por continuar las discusiones para llegar a un acuerdo”, sostuvo.
Y reafirmó la expectativa favorable del organismo internacional al afirmar que “seguimos esperando que se pueda encontrar un acuerdo que prepare el escenario para un camino sostenible para la economía argentina en el futuro”.
En ese sentido, en las últimas horas trascendieron informaciones en los mercados en cuanto a que se están registrando progresos en las negociaciones entre el país y los acreedores. Algunas versiones dan cuenta de la posibilidad de algunos pagos en efectivo antes del período de gracia de tres años (inicialmente pedido por la Argentina) que termine de destrabar el acuerdo.
En cuanto a la relación de la Argentina con el Fondo y respondiendo a una pregunta formulada por Ámbito, Rice recordó que las autoridades argentinas manifestaron que “a ellos les gustaría primero llevar a cabo una consulta dentro Artículo cuarto y luego eventualmente buscar un programa de apoyo del Fondo”. Agregó que “esta ha sido la posición de las autoridades argentinas que nosotros respetamos totalmente”.
No obstante, sostuvo que “tenemos un diálogo activo y constructivo con las autoridades argentinas pero en esta instancia, para ser claro, no hemos empezado conversaciones sobre un programa apoyado por el Fondo y hoy no tenemos un cronograma sobre posibles próximos pasos en este sentido”.
Ámbito.com

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.