
El encuentro será el 14 de julio. La revisión se realizará a seis meses de la última actualización de las escalas salariales.
Fue la primera licitación de julio y superó ampliamente los vencimientos por $2,9 billones, en medio del fin de las LEFI del BCRA.
Argentina08/07/2025El Ministerio de Economía logró colocar instrumentos de deuda en pesos por un total de $8,5 billones, tras haber recibido ofertas por hasta $9 billones en la primera licitación de julio. Con ello logró un rollover del 295% respecto de los vencimientos de la fecha.
Ante el final de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) este jueves 10 de julio, que era el instrumento que estaba usando el Banco Central para la regulación monetaria, los bancos se volcaron masivamente a los instrumentos que ofrece el Tesoro.
"El rollover alcanzado es consistente con el desarme de las LEFI ante su próxima extinción. Teniendo en cuenta el resultado de la presente licitación, el excedente por sobre los vencimientos resultará en una cancelación de deuda con el sector privado", dijo el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
De acuerdo con la información oficial el resultado fue el siguiente:
LECAP
BONCAP
BONCER
DÓLAR LINKED
La operación se llevó a cabo en el marco de una semana en la que el Gobierno tiene que cancelar deuda en dólares con privados por unos u$s4.200 millones y en la que hay mayores presiones sobre el tipo el cambio.
En el primer llamado el Gobierno tenía que enfrentar vencimientos en pesos por $2,9 billones y para ello se ofrecieron bonos de corto plazo, y opciones atadas a la inflación y el dólar.
La mayor parte de la colocación quedó a corto plazo con tasas de entre el 2,59% y el 2,78% mensual, lo que marcó una leve baja respecto de anteriores colocaciones, aunque no muy importante, a pesar de la gran demanda.
Con información de Ámbito
El encuentro será el 14 de julio. La revisión se realizará a seis meses de la última actualización de las escalas salariales.
Los decretos afectan a Gendarmería Nacional, el Servicio Penitenciario Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval Argentina.
A través del Decreto 462/25 se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), según anunció el ministro Federico Sturzenegger.
Lo anunció a través del Decreto 463/2025. Apuntan al “pésimo uso de recursos públicos” y a la falta de controles y resultados.
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
El Gobierno la remplazó por la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”. ¿Quién se hará cargo ahora de la red vial del país?
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Juan Ángel Oscar Palavecino, de 18 años, hijo del reconocido artista, marcó un gol clave en la primera división de Olimpia Oriental en el Valle de Lerma.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.