
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.


La mujer oriunda de Rosario de Lerma que fue el quinto caso positivo de Covid 19 en la provincia, recibió en alta ayer, ya que dos análisis que le realizaron dieron resultado negativo.
Salud21/05/2020
Por Aries, el jefe del Programa de Medicina Interna del Hospital Papa Francisco, Ricardo De la Fuente, confirmó que se tomó la decisión luego de cumplir todos los pasos porque se le diagnostica en el día 14 de cuarentena y después de 7 días de internación arrojó resultados negativos de coronavirus.
Por otra parte, De la Fuente detalló que el trabajador golondrina proveniente del sur cumple su día 24 de internación porque en los análisis del día 21 continuaba arrojando positivo de Covid 19.
El especialista aseguró que en más del 80% de las personas el virus no genera nada, mientras remarcó que los que tienen que tener cuidado y control son las personas comprendidas en los grupos de riesgo, como mayores de 60, hipertensos, problemas coronarios, vasculares o cardíacos, diabéticos, quienes fuman o padezcan enfermedades respiratorios.
Para De la Fuente en Salta “tuvimos suerte” porque se contó con tiempo de preparación para ver cómo se iba desarrollando la pandemia en otras partes del mundo, lo que permitió preparar el hospital de manera eficaz.
Al tener solamente un paciente positivo y que continúa internado, consideró que los salteños tenemos que focalizarnos en aquellos que están volviendo a la provincia ya que el virus no circula en nuestro medio y esa es la única forma que llegue.

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.

En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.

El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.