
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
La mujer oriunda de Rosario de Lerma que fue el quinto caso positivo de Covid 19 en la provincia, recibió en alta ayer, ya que dos análisis que le realizaron dieron resultado negativo.
Salud21/05/2020Por Aries, el jefe del Programa de Medicina Interna del Hospital Papa Francisco, Ricardo De la Fuente, confirmó que se tomó la decisión luego de cumplir todos los pasos porque se le diagnostica en el día 14 de cuarentena y después de 7 días de internación arrojó resultados negativos de coronavirus.
Por otra parte, De la Fuente detalló que el trabajador golondrina proveniente del sur cumple su día 24 de internación porque en los análisis del día 21 continuaba arrojando positivo de Covid 19.
El especialista aseguró que en más del 80% de las personas el virus no genera nada, mientras remarcó que los que tienen que tener cuidado y control son las personas comprendidas en los grupos de riesgo, como mayores de 60, hipertensos, problemas coronarios, vasculares o cardíacos, diabéticos, quienes fuman o padezcan enfermedades respiratorios.
Para De la Fuente en Salta “tuvimos suerte” porque se contó con tiempo de preparación para ver cómo se iba desarrollando la pandemia en otras partes del mundo, lo que permitió preparar el hospital de manera eficaz.
Al tener solamente un paciente positivo y que continúa internado, consideró que los salteños tenemos que focalizarnos en aquellos que están volviendo a la provincia ya que el virus no circula en nuestro medio y esa es la única forma que llegue.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
El dato, que implica una suba diaria de 8,1%, posiciona al país como el segundo más riesgoso de América Latina, apenas por debajo de Bolivia (1193) y por encima de Ecuador (759), según JP Morgan Chase.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.