
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, visitó las instalaciones del hospital Señor del Milagro, uno de los establecimientos referentes en COVID-19, se reunió con el equipo de salud y entregó equipamiento para fortalecer su capacidad operativa.
Salud19/05/2020En la oportunidad, la funcionaria entregó al gerente general del nosocomio, Juan José Esteban, 2 electrocardiógrafos, 4 tensiómetros, 10 camas ortopédicas con porta sueros y con colchones y almohadas y 20 juegos de sábanas.
La ministra Medrano, acompañada por el gerente general y miembros del equipo hospitalario, recorrió el área roja del nosocomio, que es la parte destinada a la atención de casos de COVID-19, con servicio de guardia, consultorios y salas de aislamiento.
También supervisaron la zona de circulación restringida, destinada a pacientes con enfermedades infecciosas, el laboratorio de virología, la cabina donde se extraen las muestras en el consultorio respiratorio febril.
Medrano destacó el trabajo realizado por Esteban y su equipo de salud: “Aprovecho la oportunidad para felicitarlo al Dr. Esteban y su equipo, encontramos un hospital con todos los protocolos activos, se ve un gran trabajo realizado. Siempre el pilar fundamental es el equipo de salud, más allá del equipamiento”.
Por su parte, Esteban agradeció la nueva dotación de equipamiento y agregó “vamos a seguir trabajando en conjunto para que éste hospital sea grande y referente a nivel NOA y NEA en todas las enfermedades infecciosas y clínicas”.
En relación al equipamiento entregado, “el fin es seguir fortaleciendo el sistema de salud que es uno de los ejes principales que tenemos desde el Ministerio y desde el Gobierno Provincial, a través de nuestro gobernador Gustavo Sáenz, donde la prioridad es la salud de la gente”, concluyó Medrano.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.